domingo, 28 de febrero de 2010

Arpas Eternas.

Os voy publicar un correo que he recibido y que es un resumen de uno de los capítulos de la gran obra de Josefa Rosalía Luque Álvarez, la cual ha sido considerada como la reencarnación del Maestro Hilarión el que a su vez fue uno de los instructores Esénicos que estuvieron con Jesús ayudándole a prepararse para la labor que tenía que emprender ese gran ser de luz en la Tierra.

Lo curioso es que en el momento que recibí este correo había comenzado a leer el primero de estos libros y os aseguro que más que palabras escritas, en ocasiones parece que el relato sean caricias. La dulzura con la se expresa en todo lo que narra, habla por si misma de la grandeza de Alma de quien lo escribió y que parece un diario personal de un ser que fue partícipe de los acontecimientos que acaecieron en aquella época.

Desconozco quién es la persona que me lo mandó y aunque he intentado ponerme en contacto con ella para darle las gracias por lo recibido y también para pedir su permiso para publicar lo que os explico, sólo he recibido como respuesta un segundo resumen . Por lo tanto considero que su respuestas es que adelante …

Así que os iré publicando cada uno de los contenidos que esta persona me vaya enviando y os recomiendo de todas todas que si tenéis ocasión os leáis la obra completa.

Arpas Eternas (9 vols) es un Libro Revelado. Para la Humanidad probablemente sea el más importante del Siglo XX, o de un espacio de tiempo aun mayor, si a Libros Revelados nos referimos. Fue recibido por Josefa Rosalía Luque Álvarez que en conexión con los Archivos Akhásicos canalizó información de las entidades Sisedón de Trohade (Kobda de unos 9000 años antes del nacimiento de Jesús) e Hilarión de Monte Nebo (Esenio de unos 1500 años antes de Jesús), y fueron editados unos 20 años antes de lo publicado sobre los Manuscritos de Qumram. El contenido de Arpas Eternas y lo esencial de lo publicado de los Manuscritos de Qumran es coincidente, pero Arpas Eternas es mucho más rico en detalles y datos. En el año 325 d.J se celebra el Concilio de Nicea y en el mismo deciden e imponen los escritos que van a ser divulgados a través de lo que llamaron evangelios. Son exclusivamente los de Marcos, Mateo, Lucas y Juan con epístolas de Pablo. Los escritos de los otros discípulos y discípulas (20 más) de Jesús de Nazareth fueron censurados en Nicea y ocultados para los evangelios. Se encuentran (incompletos) en lo que se ha dado en llamar Evangelios Apócrifos.

Como fue el Maestro Jesús el que dijo LA VERDAD OS HARÁ LIBRES y vivimos momentos de TOMAR CONSCIENCIA, es mi intención ir copiando y difundiendo trozos de esta gran obra a partir de hoy y en días sucesivos.

19-02-2010. EN EL MONTE QUARANTANA (1). EL ENCUENTRO DE JHASUA CON JUAN EL BAUTISTA
Si ayer copiaba un trocito del volumen V de Arpas Eternas, fechado en el Año 30 y referido al encuentro del Maestro Jesús con Juan el Bautista, hoy retrocedo al volumen III,al Año 13, y a otro encuentro de los mismos personajes.
Jesús y Juan hablan de una de sus vidas anteriores, Moisés y Elías respectivamente, con lo que a los 13 años, nos están señalando la REENCARNACIÓN.
Las conversaciones y vivencias (sobrenaturales algunas) nos enseñan el motivo de las vidas unidas de ambos. EL AMOR.
Mejor les dejo que lo lean y lo sientan.
Aclaración: Me he permitido hacer dos llamadas en negrita (1) y (2). Para evitar confusiones las considero necesarias, y son consecuencia de haber leído la obra completa. Esa llamadas tienen una explicación al final.

...La entrada de Jhasua en el Monte Quarantana fue más emotiva, si se quiere, de lo que fue en los otros Santuarios Esenios. Un esenio con un niño de 13 años salió a recibirles.
Este niño era Jhoanan, el que más tarde sería llamado El Bautista, Profeta del Jordán.
A Jhasua le acompañaban los Terapeutas, José de Arimathea y Nicodemus.
Los niños se quedaron mirándose por un breve instante...
Luego se oyó esta doble exclamación, al final de la cual, la hermosa cabeza rubia de Jhasua con la negra retinta de Jhoanan, se confundían en el estrecho abrazo de los dos escogidos del Señor:
-¡Jhasua!...
-¡Jhoanan!...
-Los ancianos os esperan en el estrado – dijo el esenio que les había recibido.
Pero los niños no se movieron.
Cuando aquellas dos hermosas cabezas se separaron, todos vieron que había gotas de llanto que pugnaban por desbordarse y correr...
Jhoanan fue el primero en hablar.
-Yo te había visto en sueños esta noche llegando a mí, tal como lo has hecho.
-Mi madre me había dicho al salir para aquí: En las montañas de Judea tienes un primo, niño como tú, cuya madre antes de morir tuvo revelación de que sería un gran siervo de Dios.
Y no bien te vi, ya supe que tú eres ese niño.
Los Terapeutas y el Esenio portero sabían que Jhoanan era la reencarnación de Elías y como es natural lo pensaron en aquel instante.

Ambos niños corrieron hacia los establos que ofrecían en verdad un pintoresco aspecto.
Cabras y cabritillas, trepados a los peñascos salientes y perdidos entre grandes colgaduras de musgos, cenicientos, amarillos y verdosos formaban todo un conjunto tan agradable y único, que Jhasua se encontraba como en un paraíso.
El correr de las cabritillas y sus descomunales saltos, desde los erizados peñascos, le divertía grandemente.
-Dichoso tú Jhoanan, que tienes para ti toda esta alegría de vivir -le decía a su amiguito- mientras que yo debo estar aquí tan sólo ocho días.
-Y en tu casa de Nazareth ¿no hay también alegría de vivir?- le preguntaba Jhoanan compadecido de Jhasua.
-Es que aquello no es esto – contestaba el niño – Mi padre y mis hermanos mayores (2) están absorbidos por el taller y respectivas familias. Ana y Jhosuelin que están solteros, son ambos melancólicos y están siempre pensando en cosas que yo no entiendo. Mi madre es la única que trata de hacerme alegre la vida, pero como tiene muchas ocupaciones, vive absorbida por ellas.
-Además, allí no puedo tener sino dos o tres corderitos y algunas palomas, porque estropearían las hortalizas y plantaciones, y claro está, eso no es justo.
-Mira Jhasua: tengo una idea.
-Dila.
-Que todas las veces que vengáis para las fiestas de Pascua, te traigan hasta aquí, y que pases aquí algo así como vacaciones después de la escuela.
-¡Oh que idea mas linda! Llevemos al rebaño a pastorear y al abrevadero y luego trataremos el asunto con mis dos amigos y con los Ancianos.
-¿Sabes Jhoanan una cosa?
-Si me lo dices...
-Que por palabras sueltas oídas por casualidad, he sacado yo deducciones...
-¿De qué y por qué? Habla Jhasua.
-Que tú y yo traemos misiones importantes a cumplir en este mundo por mandato de Jehová. Yo sé que tú y yo hemos vivido muchos siglos antes de ahora y que hemos vivido muchas veces antes de ahora.
-¿Cómo lo sabes? Preguntó Jhoanan.
Por las instrucciones que los Ancianos del Monte Carmelo me han dado.
-Oh, que viejos somos...-exclamó Jhoanan- Y eso que parecemos niños.
-Y niños somos en la materia que revestimos, tantas veces fuimos niños arrullados en nuestro sueño por una madre que meció nuestra cuna...Oh las madres... las maravillosas madres que aman siempre...que sufren siempre y esperan siempre...
-Que extraño estás Jhasua...parece que te hubieras transformado en un Anciano como los Esenios.
-Es que ahora te habla mi Yo interno que ha vivido largas edades...
-Pero tú sabes muchas cosas, Jhasua...-exclamó Jhoanan- ¿Por qué yo no las sé?
-Ahora las sabrás en los días que yo estoy aquí. ¿Tienes miedo de Elías, Profeta del cual corren tan espeluznantes tradiciones?
-No tengo miedo ninguno, pues por las escrituras sé que fue un Profeta de Jehová, que en su nombre hacía justicia sobre los poderosos y malvados.
-¡Elías eras tú mismo!
-¿Yo?...¿has dicho que yo?
-Sí, tú, y esto lo he oído en el monte Tabor, mientras los Ancianos hacían evocación a Jehová para que les enviase luz divina con sus mensajeros celestiales.
-¿Y que pasó?
-Ellos creían que yo dormía porque me vieron quieto...muy quieto. Y era que yo no podía moverme como si hubiera perdido el movimiento de mi cuerpo. Más mi mente estaba lúcida y atenta. A la oración ferviente de los Ancianos, les respondió Jehová con una visión que parecía una llama de fuego. Poco a poco se fue dibujando una silueta humana y era Elías Profeta que habló de que se acercaba la hora del gran apostolado de Jhasua y de Jhoanan, hoy niños ambos.
-Oh Jhasua...no sé como comprender lo que me has dicho…
-Antes de dudar, Jhoanan pensemos un poco. Los Ancianos me enseñaron como se piensa de acuerdo con la razón. Cuando tú duermes ¿qué hace la parte activa y principal de ti mismo, o sea el alma, inmaterial y vibrante como un rayo de luz?
-¿Que sé yo lo que hará?... ¡Dormirá también!...
-No, Jhoanan, no duerme, porque sólo duermen los cuerpos orgánicos que necesitan descanso para el sistema nervioso. El alma queda libre durante el sueño y puede ir a donde la Ley Divina le permite. La noche aquella de que te hablé, seguramente dormías aquí, y tu alma desprendida de la materia fue al Tabor donde los Ancianos llamaban a lo Infinito.
-Cuando han explicado las Escrituras a los Esenios del grado primero, me han mandado escuchar y yo he oído que Elías Profeta vendrá antes que el Mesías Salvador de Israel- dijo Jhoanan pensativo.
-Tú me dices ahora que estás convencido que soy Elías que ha vuelto a la vida, entonces tú ¿quién eres que siendo más pequeño que yo, sabes tantas cosas?...Jhasua...¿quién eres tú?
Y Jhoanan devoraba con sus brillantes ojos negros a Jhasua cuya mirada seguía perdida en las lejanías...
-Yo soy Moisés, que ha vuelto con una ley nueva para los hombres: “La Ley del Amor Universal”.
¡Sin saber por qué los dos niños se abrazaron con una emoción indescriptible!.
¡Moisés y Elías!...las dos grandes figuras de la epopeya final del Cristo Redentor, transformadas para esa hora, en Jesús de Nazareth y Juan el Bautista.
-¿Qué pasa aquí que os abrazáis tan desesperadamente?- dijo de pronto junto a ellos la voz de Nicodemus que seguido de José y el Esenio portero, buscaba a los niños cuya tardanza les causaba extrañeza.
-No pasa nada -contestó Jhasua- sino que estamos recordando nuestra amistad antigua y la ternura nos ha rebosado del pecho, ¿para qué nos queréis?
-La leche y las castañas asadas están humeantes sobre la mesa. ¿No queréis desayunar con nosotros?
-Vamos allá -dijeron ambos niños- siguiendo a Nicodemus.
El día pasó sin incidentes notables, pero esa noche a primera hora, Jhoanan se acercó al Servidor del Quarantana y muy sigilosamente le dijo:
-Jhasua quiere que yo vaya con él a orar a Jehová en el Santuario, ¿nos dejáis?
-¿Y por qué no? Vuestro deseo me hace pensar que el Señor os está llamando con determinados fines. No podemos poner trabas al Dueño de todas las cosas. Id pues, hijos míos.
Y el Anciano al hablar así, obedeció a los anuncios de uno de los Esenios de Moab que recibió esa mañana, a fin de que, durante todo el día dejasen a ambos niños en completa libertad de acción, pues las Inteligencias Superiores realizaban trabajos para que se manifestara al exterior su verdadero Yo, no por medio de la hipnosis, sino en plena conciencia.
Cuando Jhasua se encontraba en el Santuario vieron que fue a postrarse al centro, delante de las Tablas de la ley, copia igual al viejo original que conservaban en el gran Santuario de Moab. Jhoanan le había seguido, y junto a él se postró también. Ambos se pusieron luego de pie, y acercándose al atril de encina, donde estaban las Tablas de la Ley, quedáronse unos instantes quietos como estatuas de piedra. La luz dorada del gran candelabro que pendía de la techumbre daba de lleno sobre los rostros de ambos niños, clavados con insistente fijeza sobre aquellas piedras grabadas hacías más de diez siglos. Vieron que colocó el índice de su diestra sobre aquel versículo final que dice:
“Estos diez mandamientos se encierran en dos: Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”.
Y con una vibrante y sonora voz que no parecía salir de aquel cuerpecito oyéronle decir:
-¡Jhoanan!...Acabo de descubrir que a esto, solo a esto, hemos venido tú y yo a la Tierra, en esta hora de la humanidad. Mira Jhoanan, mira. Y continuaba marcando con su dedito rosado, firme como un punzón de hierro aquellas inflexible palabras:
“Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”.
Una extraña y fosforescente claridad iluminó aquellas frases que Jhasua tocaba con su dedo, hasta el punto de hacerlas visibles a la distancia en que se hallaban los espectadores silenciosos. La gruta se llenó bien pronto, pues fueron llamados todos los Ancianos a presenciar el espectáculo. La fosforescencia de las frases se fue tornando en un hilo de fuego que las agrandaba más y más, hasta que aquellas frases llenaron por completo esa parte del Santuario donde estaban los libros de los profetas, por encima de los cuales se extendía la radiante claridad como una llama viva.
-¡Esto es todo Jhoanan!...¿lo ves? ¡esto es todo! –continuaba diciendo la voz sonora de Jhasua-. Cuando cada hombre en esta Tierra ame a su Dios sobre todas las cosas, y a sus semejantes como a sí mismo, todas las otras leyes sobran porque ésta lo encierra todo.
-Echas fuego de tu mano, Jhasua- exclamó casi espantado Jhoanan. Retira tu dedo porque consumirás así las Tablas de la Ley...
-No, no. El fuego que ardió en la zarba de Horeb ante Moisés un día, arde ahora nuevamente para consumirlo todo...los templos, los altares, los dioses, los símbolos, porque una sola cosa debe quedar en pie después de haber brillado esta llamarada ardiente: “Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”.
-Todo lo demás es hojarasca seca que se lleva el viento, es flor de heno que se torna en polvo al correr del tiempo y de la vida...
-¿Lloras Jhoanan?...¿Por qué lloras?
-Porque tu fuego ha quemado los velos que me escondían las cosas que pasaron, y vuelvo a vivir tu sacrificio, como si de nuevo bebiera tu sangre y la mía derramadas juntas en aras de la humanidad. ¿Hasta cuando, Jhasua hasta cuando?...
-Hasta la hora presente que es para mí la final, la que marcará la apoteosis, y será la más ignominiosa de todas mis muertes.
-¡Eres Elías!...¿el terrible Elías que esgrimía rayos de fuego en sus manos y hacía temblar de espanto a los tiranos y a los malvados, y lloras ahora Jhoanan, lloras ahora?...
-Aquí no están los tiranos ni los malvados, Jhasua...querubín del séptimo cielo. Aquí estas tú, cordero de Dios, y tu ternura me invade como una ola gigante que sacude mi ser, estremeciéndolo de horror y de espanto...
Jhoanan abrió sus ojos como presa de un deslumbramiento súbito, y sin poder pronunciar ni una sola palabra, exhaló un profundo gemido y cayó exánime sobre el pavimento. Este clamor y el ruido de la caída, cortaron la corriente de luz, de amor, de sabiduría infinita, y Jhasua, se vio de nuevo con su debilidad de niño que teme de todo y por todo, y arrojándose también al suelo junto a su amiguito sollozaba amargamente:
¡Jhoanan!...no te mueras Jhoanan...¿quién me acompañará a llevar las cabritillas al abrevadero y a pastorear? Y cubría de tiernos besos la helada frente del niño desmayado.
Entonces los Esenios salieron de su escondite y corrieron hacia ambos niños. José y Nicodemus levantaron a Jhoanan y le condujeron a su lecho, mientras los Ancianos consolaban a Jhasua que seguía repitiendo:
-¡Jhoanan, no te mueras!...yo quiero que no te mueras...
-Calma hijito, calma- le decía el Gran Servidor que le había levantado en abrazos y le estrechaba sobre su corazón. Jhoanan sólo está desvanecido, y pronto le verás perfectamente bien.
Y pasando de brazo en brazo como cuando era muy pequeñito, llegaron al gran comedor donde el fuego del hogar semi consumido, sólo dejaba ver un montoncito de ascuas que brillaban en la penumbra.
La ola de amor había consumido la ola de espanto, y Jhasua iba olvidando todo cuanto había ocurrido. El Gran Servidor hizo sobre sus labios, la señal de silencio porque tuvo la intuición que el niño iba a quedarse dormido.

(1). El Monasterio Esenio del Monte Quarantana fue uno de los 9 en los que Jesús se formó antes de su Vida Pública. Un Monasterio Esenio por cada una de sus Encarnaciones Mesiánicas (nueve). De esta Civilización, la 1ª fue como Abel, justo después del Diluvio.
Pero eso saldrá con todos los detalles en su momento

(2). Los hermanos de los que habla son hermanos biológicos de padre, del primer matrimonio de José antes de enviudar. De María era hijo único. A Jhosuelin estuvo muy unido. Eso también saldrá más adelante.
Mribel Bermúdez. Crecimiento Activo. Creando Conciencia.

sábado, 20 de febrero de 2010

Constelación Celular.

El ADN , es como el guardián de la herencia genética que nos otorgan nuestros ancestros. Recibimos de ellos ciertas características físicas y poco a poco se va comprobando que también recogemos el legado de las emociones y experiencias que nuestros mayores obtuvieron en sus vidas

Nuestro ADN sutil contiene toda la información de cómo hemos sido programados y por lo tanto podemos acceder a los testimonios o sucesos que acaecieron dentro de nuestra familia.
Es un viaje en el tiempo de forma individual que nos permite comprender el porqué repetimos patrones familiares y dónde se originaron dichos patrones, también nos pueden informar de la predisposición que marcará en nuestras vidas ciertos comportamientos y experiencias que tuvieron quizás como punto de partida una situación traumática o intensa y que sucedió hace mucho tiempo.

Para ello nos dirigimos a través de una meditación profunda al punto o a los puntos que detectamos que están afectando la vida cotidiana de aquella persona que viene a realizar la Constelación Celular. En este caso es un tema relacionado con la parte materna y por ello entraremos en la hebra número cuatro , es decir en la capa 4 del ADN sutil en donde entre otras cosas está inscrita toda la información que tiene que ver con la capacidad de perdonar, de empatizar con la gente y de amarla sin condiciones, con los asuntos del corazón , de la familia, el hogar y la madre.

Cada Capa a su vez posee doce niveles de información distinta ( que están relacionadas con las doces casas astrológicas) y que indicarán más directamente una cuestión concreta que se relacionará con los contenidos de la propia capa.
A continuación os muestro un ejemplo de lo que es una sesión de Constelación Celular y aprovecho para darles las gracias a la persona que con su generosidad ha hecho posible que os muestre el siguiente texto, mostrándoos su propia experiencia.

Animal de la Mente: Mariposa.
La mente nos indica que está haciendo un cambio y que ya ha salido de su crisálida con lo cual empieza a aceptar que hay otras maneras de enfocar las situaciones de la vida.
Animal de la Intuición : León .
La intuición se muestra fuerte y dominante lo cual nos facilitará el trabajo que hemos venido a desarrollar.
Palabra Mágica: Esperanza.
A otros niveles nos dicen que de alguna manera hay que esperar algo, tener paciencia.
Guías: Nos acompaña La Madre María y un ser de luz que se identifica como Miguel, el cual viene a representar la energía paterna , al igual que la Virgen María lo hará con la esencia Materna.

Cuando preguntamos a los guía a qué punto de la capa cuatro debemos dirigirnos, nos indican que a la ocho.

El punto 8 representa la muerte (los cambios drásticos), el sexo,el disfrute y goce , lo que nos da los pasos a seguir para encontrar la verdad , lo que está fuera de lo físico, lo que está más allá de lo racional y además también es la polaridad contraria del punto 2 dentro de la rueda zodiacal y con ello tenemos que tener en cuenta de que si la casa o capa dos muestra en líneas generales el tema de los valores ,sería como hablar de los valores del otro como puede ser una pareja y del uso que nosotros le damos a esos valores. Todo este conjunto nos va a facilitar en principio el poder acceder más allá de lo racional como es un viaje en el tiempo , a encontrar esa verdad que estamos buscando y ante todo esto ver cómo se desarrollaron ciertos acontecimientos.

Todos los seres cuando decidimos encarnarnos en la tierra escogemos a quienes van a ser nuestros progenitores y antes de aposentarnos dentro del vientre materno tenemos una especie de “entrevista” con el Alma que hemos elegido para que sea nuestra madre y al igual que el ángel que se anunció a María , nosotros nos presentamos ante nuestra madre y le preguntamos si acepta nuestra concepción y dado que hemos nacido, sabemos que que esa Alma aceptó.

Por ello iniciamos la Constelación en el momento en que se realizó esa entrevista , pero Lorena no acepta que ella halla escogido a la que es su madre con lo cual ya podemos observar que hay una ausencia de conciencia en cuanto a las decisiones que se toman en otro estado mucho más elevado y que sólo está condicionado por el deseo individual que tiene nuestra luz de seguir evolucionando.

Ante esa negación iniciamos nuestro recorrido hacia la infancia de la madre de Lorena y la encuentra cuando era una niña jugando en el campo y empezamos nuestra investigación.

La niña nos comunica que no es feliz ya que tiene una madre muy autoritaria y poco cariñosa que no le da libertad que si le otorga a otro hermano que ella tiene (tío de Lorena).

Nos vamos a ver a la madre de la niña (la abuela de Lorena) y nos comenta entre otras cosas que ella actúa así porque piensa que los hombres tiene derecho a la libertad pero que a las chicas hay que vigilarlas .

Aquí encontramos un patrón de comportamiento en el cual se da paso a que la parte dominante sea la masculina y por lo tanto Lorena heredará dentro de si misma ese rol , lo cual puede ser un arma de doble filo porque bien la hará muy fuerte o por el contrario siendo ella mujer se dejará avasallar por ciertos cánones sociales en los cuales imperan esas ideas.

Indagamos en el pasado de la Abuela de Lorena y nos vamos a “visitar” a la Bisabuela y ésta nos explica que está casada y que su esposo está en el campo “vigilando” que la gente esté trabajando ( En esta ocasión la parte masculina marca una tendencia a tener que estar alerta y ser controladora). Por otro lado esta señora nos cuenta que no es feliz ya que no se siente querida y piensa que su marido la utiliza . Cuando preguntamos si se casó enamorada , nos dice que no que sólo se casó porque en aquella época estaba mal visto que una chica se quedara soltera y que con el tiempo apreciaba la seguridad que le daba el matrimonio a nivel económico.

Seguimos viajando en el tiempo y en esta ocasión nos entrevistamos con la Tatarabuela de Lorena que nos va a dar la clave final de cómo ha ido desarrollándose esa herencia genética de la cual nuestra protagonista es dueña.

Esta buena mujer nos explica que ha inculcado en su hija que el matrimonio es necesario para adquirir una estabilidad en la vida y que por ello tenía que encontrar una pareja que estuviera bien acomodada y así no pasaría por penalidades de ningún tipo .
También nos cuenta que ella en su día se casó muy enamorada y que pasado muy poco tiempo, paso de ese amor al desamor porque su marido no la quería y tuvo que aguantar muchas cosas.

Le preguntamos el motivo por el cual ella no se separó y al margen de comentarnos que en aquellos tiempos eso era inconcebible , tambien ella valoraba muchísimo la posición económica de la que disfrutaba.

Volvemos a hacer un salto en el tiempo y nos reencontramos con la madre de Lorena, la cual empezó a romper ese legado de estar con las parejas por motivos económicos y se casó por amor pero con un hombre que la sumió en necesidades de todo tipo , teniendo que mantenerlo tanto a él como a los hijos comunes , entre ellos Lorena.

Nuevamente nos trasladamos al momento en cual ella decide pedirle al alma de su madre que le de la vida y le preguntamos cual fue el pacto.

Ella nos contesta que tenía que enseñarle valores, que tenía que transmitirle una serie de enseñanzas para que ella pudiera vivir sin necesitar a un hombre . Tenía que enseñarle a valorarse por si misma y por los trabajos que desempeñaría en la vida, que pudiera expresarse con libertad y que jamás tuviera que sentirse inferior .

Aquí podemos comprobar que la madre de Lorena a cumplido con sus objetivos y quizás también con los sueños secretos de aquellas mujeres que fueron las antepasadas de Lorena y que tuvieron que vivir al lado de unos hombres porque se vieron privadas de esa libertad tanto por la situación social como por la parte práctica de todas ellas y que prefirieron la comodidad y el bienestar de una vida ante el incierto destino de lo que podría haber sido de ellas en caso de que hubieran sido más arriesgadas y valientes, en donde quizás hubieran encontrado ese amor que por carecer de él , las hacía sentirse desgraciadas , agriándoles el carácter.

A día de hoy Lorena es una mujer de éxito en el mundo de las finanzas pero no le ocurre lo mismo con el tema de los sentimientos de pareja. Y es que todo este viaje nos ha dado la información de cómo se sintieron esas mujeres y el legado que dejaron en su descendiente, esa faceta de Lorena de haber podido generar en su vida un bienestar tanto para ella como para los suyos y que si imagináramos por un instante que Lorena es la reencarnación de su propia Tatarabuela, debería hacerla sentirse muy feliz ya que no está sujeta a ningún hombre por razones sociales y tampoco económicas.
Pero vamos a recoger otra visión de esta Constelación en la cual hemos sido guiadas por un ser de luz que venía representando la esencia del padre y de la parte masculina que no olvidemos que a Lorena también le pertenece por herencia genética.

Entre las cuestiones que nuestra protagonista está indagando para entender lo que su alma a venido a aprender , está un tema que tiene que ver con sus auténticos valores ,con aquellos que no se compran ni se venden y que están dentro de cada uno de todos nosotros.

Debido a la fuerte influencia de toda la carga que desciende de la parte materna, Lorena empieza en un momento dado a vivir el otro lado de la moneda y justo se encuentra en una posición que pertenece a la línea de los hombres de su familia y es que no debemos olvidar de que ellos fueron hombres que tenían parejas que sólo los valoraban por los bienes materiales que poseían y aquí tenemos en la actualidad que a Lorena se le reproduzca ese patrón y varias de las parejas que han estado a su lado han sido sólo por conveniencia económica con la consecuente desconfianza en las nuevas relaciones por parte de ella.

Aquí hay una lección de vida y de alma pues evidentemente a Lorena le toca buscar sus tesoros internos para que los demás vean en ella esa riqueza , al mismo tiempo que tiene que templar la libertad que ha adquirido por los esfuerzos realizados a través de su trabajo y de su manera de desenvolverse en la vida .

El mensaje que le entrega la esencia de la Virgen María es claro...

Que no se preocupe, si no que se ocupe y que poco a poco todo va a ir cambiando pero para que ello ocurra tiene que quererse más , que sea cariñosa y olvide si no lo fueron con ella . Que los valores que tiene los tiene que poner en práctica . Que hay gente que es capaz de ver su luz y si ellos pueden verla , ella también podrá hacerlo...
-Ten paciencia , todo llega , todo lo que has vivido tenía que ser así ya que tu decidiste que así fuera y lo que cuentas es lo que escogiste en otro estado de conciencia y te lo pediste para adquirir nuevos valores y cuando se escoge una vida , hay que aprender cosas que todavía no se sabe ni se conocen. Tu madre sólo fue un medio que escogiste para ello.

Llegados a este punto deshacemos el cordón que las unes con esas lecciones para liberar a la madre de Lorena de su tarea y así crear entre ellas el único vinculo que debe unirlas que es el del amor incondicional. También inducimos a nivel celular que Lorena sea libre de adquirir una nueva predisposición.

Podemos comprobar como el ADN sutil de Lorena ha sabido encontrar sin conocimiento racional por su parte , el sector en dónde se alojaba toda la información que se necesitaba , puesto que si volvemos a los temas que se tratan en la capa 4.8 encontraremos la relación existente entre estos temas ya que las mujeres de su familia por la rama materna finalmente declaran que estuvieron con sus parejas por el bienestar (disfrute y goce) y por la posición económica (valores) que sus parejas le aportaban pero que no fueron felices (es como una muerte en vida) con todo ello.

Maribel Bermúdez. Crecimiento Activo.

Madre Estelar.

Me han pedido que publicara el texto de una canalización y por supuesto tal y como os he ido comentando , estoy encantada de que queráis compartir conmigo este espacio.Es un mensaje de la Madre Estelar y lo curioso es que hace unas semanas ha entrado en mi canal una energía suave y femenina que transmite sus mensajes con la misma dulzura que este ser de luz, pero ella se hace llamar Aradis.

A mis amados Hijos de la Luz, sabedores y guardianes de la Sabiduría Ancestral de Pueblos y Pueblos:
En cada una de vuestras células me hallo, en cada una de vuestras Esperanzas, en cada uno de vuestros reencuentros.
La sabiduría se halla en el interior de la unidad del corazón vibrando con el Sol.
Me estoy reajustando,para vibrar más fuerte y más alto.Mi estrella de la tierra, debe expresar su Luz con más potencia.
Los Anillos Dorados a través de la verdadera unidad de la Humanidad que se funden en un solo corazón se están creando.
Vuestra sabiduría debe expandirse, así como la fraternidad de la que sois herederos.
Vuestros cantos son escuchados y la magia de Pacha Mama, unida a las estrellas se muestra a los despiertos.
Las danzas unidas de los pueblos que abren sus consciencias.
Sencillez de corazón abertura y recibir mantos y mantos de estrellas.
Un gesto, una palabra, una mirada sincera os basta para vibrar sin dejaros arrastrar por lo que veis de fuera.
Un sentirse y vibrar. La Luz resurge más central.
Madre Estelar.
Maribel Bermúdez. Crecimiento Activo.

sábado, 13 de febrero de 2010

Los números nos orientan...

He tenido la fortuna de que una buena amiga que además es una muy buena terapeuta en varias cuestiones , quiera colaborar conmigo en este blog y en principio nos va a asesorar todos los meses que su agenda se lo permita en darnos unas pinceladas sobre lo que cada mes nos puede aportar a través del conocimiento que da la numerología . Ella se llama Rosa María Hernández y nos va a ir acercando poquito a poco al mundo de lo que representa los números en nuestra vida y el significado de los mismos , por ello empezamos con las pinceladas que de forma global puede darnos por ejemplo el nº 5 en el mes de Febrero y lo que nos aconseja Rosa María que activemos aprovechando la energía del número que nos arropará.
A continuación os presento el texto que me ha mandado y os dejo su dirección electrónica y su teléfono por si alguno de vosotros estuviera interesado en un estudio personal de sus números que os recomiendo personalmente.
Mail:rosmar@ya.com; tlf: 676 317 170

EL MES DE FEBRERO

Para saber la energía de este mes he sumado el número que le corresponde 2+2010 del año en el que estamos. Nos da 2012 y si lo dejo en una sola cifra nos queda el 5.

EL 5 EL GUERRERO

La energía del 5 es la de la fuerza y el poder, es vibrante, roja, del elemento fuego, nos hará tener mucha fortaleza física y ganas de movernos. El guerrero que llevamos dentro nos plantea retos nuevos, aventuras y viajes que debemos aprovechar porque sentiremos ganas de hacer cosas nuevas, y salir de la monotonía. Tendremos una habilidad especial para el análisis y la investigación. Se nos plantea reconocer la virtud del coraje para la superación de los límites impuestos por nosotros mismos y nuestras sombras. Es un buen momento para cortar con el desorden, podar todo aquello que nos hace vivir en el descontrol donde nos mandan las emociones, coger las riendas del caballo desbocado para poder llevarlo firme por el camino con fe y seguridad.

Hay que poner atención a no desgastarnos físicamente por un exceso de actividad, a equilibrar nuestro fuego para que no se manifieste con ataques de ira, ya que la energía del 5 en exceso es destructiva.

Maribel Bermúdez. Crecimiento Activo.

domingo, 7 de febrero de 2010

Meditación con el Ángel nº 5 MAHASIAH.


Como cada mes realizaremos una meditación para poder percibir en nuestro interior la energía con la que nos puede inundar este ángel en concreto.
Este Genio Cabalístico suele actuar con las personas nacidas aproximadamente entre el 10 y el 15 de Abril y pertenece al Coro de los Serafines.Estáis todos invitados.


Centro: Cielo-Tierra.
Lugar : C/ Comte D `Urgell, nº 68. Barcelona.
Día : 10/02/2010.
Hora : 20”15.
Tlf: 93/454 34 92.


Maribel Bermúdez. Crecimiento Activo.

Qué hubiera sido de mi vida si...

Voy animándome ha escribiros algunos mensajes y enseñanzas que tanto mi guía Baltark como algún otro ser de luz me indican , pero os confieso que lo hago con bastantes reservas ya que las cuestiones que me dan no dejan de ser posibilidades que tanto pueden ser ciertas como simplemente nuevos conceptos para que podamos asimilar de una forma gradual los misterios que encierra nuestro ser en toda su amplitud.

No me voy a abanderar en verdades definitivas ya que a cada uno le corresponde saber si lo que lee le resuena internamente , si encuentra en ello respuestas a alguna de esas preguntas que nos planteamos de tanto en tanto. O quizás todo lo que os vaya contando sea para vosotros un hilo del cual podáis estirar para encontrar vuestra propia madeja.

Esta es una canalización que me fue dada en las montañas del Montsant , un lugar mágico y muy especial y al cual acudí con la pregunta de ¿qué hubiera sido de mi vida si...?
La respuesta la tenéis a continuación y como siempre deciros que la transcribo tal y como la percibí.

Os dimos la conciencia del Karma para que pudierais capturar el concepto básico de lo que un ser humano puede traer de otras existencias , de otras vidas.
Ahora que ya habéis asumido esa idea, os vamos a dar una nueva concepción.

Olvidaros de la palabra Karma y empezar a asumir una nueva, La Multidimensionalidad del Ser que os llevará a comprender lo grande que es vuestra Alma.

Cada cual vive una serie de experiencias en una vida y al acabar esta, se supone que algunos alcanzan una mayor evolución que han conquistado en esa vida.
La mejor manera de comprobar dicha evolución es volver a situar a esa Alma en las mismas condiciones y con las mismas pautas, salvo con una excepción...Se le entrega el legado de su sabiduría aprendida en la vida que ya experimentó.
En algunas ocasiones algunos de ustedes experimentan un fenómeno al que llaman Deja Vu , en el cual viven y sienten una proyección del futuro pero no siempre esa experiencia es un salto al futuro si no que esa sensación es parte del registro recogido en su ADN sutil y por lo tanto es un recuerdo de algo que ya han vivido.

La contradicción de lo que parece futuro y que en realidad vendría ser el pasado , no es más que la secuencia organizativa que ustedes necesitan para entender el concepto tiempo pero en realidad dichos espacios de tiempo son alternativos y están ocurriendo en el mismo instante pero en distintas dimensiones.

El Alma del ser humano escoge una vida determinada para aprender y esa Alma regresa una y otra vez escogiendo la misma situación con los mismos componentes hasta que cumple con su programa de Alma. Así que hemos de deciros que no sólo tenéis una segunda oportunidad sino muchas más, tantas como necesitéis.

Hay un universo particular para cada una de las Almas. ¿Puedes percibir por un instante vuestra capacidad de ser Multidimensionales?.
Tus padres por ejemplo , volverán a su universo particular y se colocarán a su vez con todo el entorno exacto de cuando piden encarnarse o nacer ,una y otra vez. Con los mismos patrones, con las mismas personas , con las mismas situaciones, en la misma época , con la diferencia de que cada nueva existencia tiene sumada la experiencia adquirida y por ello en momentos claves de sus vidas instintivamente tomarán diferentes decisiones que a su vez ocasionarán distintas vivencias con lo cual adquirirán nuevos conceptos y riqueza interna.
Cada uno de ustedes está en su universo particular y al mismo tiempo con sus capacidades Multidimensionales se prestan a que todas las Almas adquieran nuevas comprensiones y que por lo tanto se enriquezcan y evolucionen.
Todo esto son sólo matices de lo que representa vuestro capacidad de ser Seres Multidimensionales.
La vida os da muchas oportunidades y vosotros escogéis venir a vivir una y otra vez la misma vida hasta que vuestras Almas han desarrollado la conciencia que vino a adquirir.
Algunas de las Almas que avanzan más rápidamente “esperan” a que las rezagadas que pertenecen a su grupo o familia de Almas consigan conquistar sus programas.
Una vez que todas están reunidas vuelven a encarnarse y viven el premio de ese aprendizaje y allí se muestra el amor en carne, con la capa de la humanidad porque no estáis exentos de percibir el maravilloso paraíso que os da vuestras propias metas alcanzadas y a todas las Almas les gusta compartir ese amor. Existe un mundo mejor y vosotros no tan sólo lo sabéis si no que también lo conocéis, y lo tenéis en vuestro registro sutil y es algo que os estimula de una forma instintiva a que deseéis en cada experiencia plasmar ese recuerdo invitándoos a construir un mundo mejor a través del amor y de la comprensión.
El amor que se vive en esa otra dimensión paralela provoca un nuevo estallido indescriptible . Imaginaros cuánta luz en armonía y conocimiento....esa explosión de luz genera un nuevo comienzo y cada Alma por si misma vuelve a escoger un nuevo programa de vida y se sitúa en otras dimensiones con otras o algunas de las mismas Almas para alcanzar nuevos estados de sabiduría , amor y comprensión.
Maribel Bermúdez . Crecimiento Activo.