Esa
es la cuestión que acercó a Teresa hasta las sesiones de
Exobiocomunicación.
Días
antes vino a conocer las cualidades de su ángel principal
Haziel.Éste a través de su programa le mostró que ella es dueña
de varios atributos,que posee cualidades para la sanación
energética, que el altruismo ,la filantropía y la generosidad van a
ser temas importantes en su vida.Que posee una alta y providencial
protección.Que puede aliviar a las personas que están atormentadas
y que además su belleza interior,su simpatía,la música,la poesía
y todo lo que tenga que ver con el arte creativo,van a ser
herramientas que ella podrá utilizar para alcanzar sus metas.
Sin
embargo cuando llegó a mi consulta me comentaba que su historia
personal era bastante frustante.Lo más reiterativo en las distintas
etapas de su vida eran la falta de dinero y todo tipo de
precariedades.Había abierto y cerrado varios negocios.
De
esta manera fue adquiriendo deudas de todo tipo y no recordaba ni una
sola época de su vida donde los apuros económicos no estuvieran
presente.
Siempre
estaba al límite de todo,en una constante agonía que la mantenía
sumida en el agotamiento y otras lindezas que son propias de estás
situaciones.
Por
otro lado, me explicaba que era hija única y que sentía que había
fallado a sus padres y a todas aquellas personas que eran importantes
para ella.
Sus
progenitores,habían esperado que ella fuera una persona hacendosa y
primorosa.Muy direccionada hacia el tipo de educación que antaño se
les daba a algunas niñas.Intentaron formarla para que fuera una
mujercita de su casa,que se casara y tuviera hijos...Teresa no sentía
que ese fuese el único propósito de su vida y ante el distinto
rumbo que ella ponía,los padres empezaron mostrar excesiva
preocupación,acompañando éstas por una visión muy negativa de
todas las iniciativa que tomara ella en cualquier ámbito.Ya fuera un
simple paseo o montar un negocio.
Se
casó y nació su primer retoño.Se separó y volvió a unir su vida
a la de otra persona que aportó un segundo hijo a la relación ,y
Teresa experimentó el amor de madre sin la concepción ,sin haberse
quedado embarazada de esta segunda criatura, ya que su pareja era
padre de una princesita.Posteriormente ambos volvieron a ser padres y
nació el tercer hijo de Teresa.
Las
relaciones iniciales con los hijos habían ido bien, pero poco a poco
el tiempo fue deteriorando las mismas y hasta el día del encuentro
en mi consulta, el calificativo que utilizaba Teresa era de total
desánimo.
Tampoco
marchaba mucho mejor su relación de pareja.De hecho Teresa
manifestaba que estaba hecha un lío pues su deseo era separarse
,pero cuando lo intentaba,no podía...Había algo que se lo impedía
y no era un sentido de cobardía o de lástima...Simplemente es que
no sabía porqué no era capaz de hacerlo.
Me
comentaba que su pareja es una buena persona,pero que carece de
empatía y que es muy poco paciente.Que si tiene que poner orden en
algún asunto,lo hace pero de forma muy brusca,como si le molestara
tener que ocuparse de los asuntos de casa.
Esta
persona realiza su actividad laborar en horario nocturno y ello
también facilita una falta de coordinación en diferentes tareas del
hogar.No es muy dado a las expresiones cariñosas y Teresa siente que
todas estas actitudes ayudan a dar los fruto para que su hogar sea un
lugar caótico e infeliz, en donde cada uno “tira”para lo suyo y
donde la felicidad reina por su ausencia.
-Estoy
perdida...(Me decía Teresa).Estoy cansada de no entender el sentido
de mi vida y siento una total desolación ante lo que no comprendo.
Por
ello creyó oportuno empezar a mirar hacia si misma,a desear
conectar con esa parte de puro amor que se produce a través de la
Exobiocomunicación.
La
canalizaciones dirigidas por la fe,el amor y el respeto,pueden
mostrar las respuestas de todos los porqués.Simplemente hay que
hacer las preguntas correctas y por supuesto dejar que se exprese
abiertamente nuestro mundo interior ,sin enjuiciar lo que
muestra.Todo ello tiene que ser posteriormente interpretado desde la
conciencia que otorga el Yo superior, con las imágenes que aporta un
estado de meditación profunda.
Iniciamos
el acercamiento hacia la autentica personalidad de Teresa y el Yo
divino aparece como una niña pelirroja ,con trenzas.Pizpireta con
cara de pillina y un semblante feliz.Teresa nota que ésta niña sólo
tiene ganas de reír y de jugar.de hecho su risa es contagiosa.Lleva
un vestido de flores alegres,tipo moda años 60.
La
niña le indica que la siga y la lleva por un laberinto,bajando hacia
el centro de la tierra.allí hay muchos pasadizos que conducen a una
mina que está llena de piedras preciosas.
Cuando
aparece una niña como representante de nuestra parte más elevada,
es porque la persona todavía no es consciente de su grandeza y por
supuesto porque ésta debe crecer hasta llegar a la madurez,y así
poder actuar desde la seguridad del espíritu, pues si no nos movemos
con esa personalidad es cuando en nuestras vidas aparece el caos y la
desolación.
Además
esa niña nos está indicando con ese pelo rojo que las ideas que hay
dentro de la cabeza de Teresa están llenas de conflictos, que existe
una guerra de pensamientos entre los positivo y lo contrario.Que hay
una lucha entre la fe y lo que uno está viviendo.Todo esto sirve
para hacer consciente a la persona de hasta qué punto tiene en
cuenta nuestra energía cada una de nuestras actitudes,de qué manera
lo que pensamos o cómo actuamos tiene representación gráfica
dentro de nosotros mismo.
Todo
esto puede parecer una banalidad, algo sin importancia,pero imaginad
que ahora os dicen que vais por la vida con un cesto de flores
frescas, que desprenden unas fragancias muy agradable...¿Genial
,no?Creo que todo aquellos que se acercaran a nosotros miraría hacia
ese cesto y además podría entretenerse un rato para disfrutar del
perfume de las flores.Ahora imaginad que lo que lleva vuestro cesto
son flores, pero podridas...Mirar, las mirarían , pero ¿Quién se
quedaría al lado de ellas?¿Quién se sentiría atraído por ese
perfume?Sólo aquello o aquellos que se nutren de esa
putrefacción.llámeseles, miedo,rabia,frustración...Así es como
atraemos a nuestras vidas ciertas situaciones.Los pensamientos ocupan
un lugar muy importante en los acontecimientos de la vida.Son por así
decirlo uno de los primeros pasos que gestionan el futuro.Y en base a
ello se acerca a nuestra realidad aquello que
pensamos,independientemente de que nos guste o no.Por eso es mejor
llevar siempre flores frescas.Porque además eso hará que junto a
nosotros quieran quedarse esas circunstancias que nos nutre de
experiencias agradables.
En
el caso de Teresa la indicación del colorido que adorna su parte más
elevada que al mismo tiempo representa su fuerza (cabeza y
cabellos),le está indicando que los senderos que pueden abrirle sus
“ideas”no van a ser impulsados por la sabiduría,si no más bien
por otras cualidades menos simpáticas,como pueden ser el
enfado,etc.Ante eso a la matriz gestora del futuro no le queda otra
que seguir esa pauta y atraerá a la vida de Teresa más de lo mismo
de lo que se queja.
Evidentemente
esa niña es un disfraz del Yo superior y por eso se ríe,.Intenta
darle a entender a Teresa que la vida en realidad es como un juego
,un laberinto en donde te puedes perder pero que todo consiste en
encontrar una salida.
En
ese laberinto, ella baja es decir , vive con lo contrario de lo
elevado,de lo bonito...pero al mismo tiempo le indica que esa es una
manera que ella escoge inconscientemente para ir hacia el centro de
la tierra,a la parte más auténtica de su personalidad.La dureza de
la vida le entrega a Teresa la posibilidad de que reaccione y que se
haga la pregunta del millón.¿Por qué? Un interrogante que imagino
que a más de uno os sonará...Esa es un pregunta inicial que
posteriormente te lleva hacia la pregunta correcta como por ejemplo
¿que estoy aprendiendo de todo esto,y dentro de lo aprendido,con qué
me he quedado y qué utilizo en mi filosofía de vida?¿por qué
tenía que tener esta lección en concreto?¿porqué vivir esta
situación?
Bajando
y bajando Teresa encuentra una mina llena de piedras preciosas y ya
sabéis lo arriesgado y duro que es el trabajo de un minero.¿igual
que la vida de Teresa?Si, por supuesto que hay una relación directa
que presenta todo este diálogo con el alma.En este caso,esta persona
para llegar a lo más profundo de su ser ,para apreciar su autentico
valor (piedras preciosas)para encontrar su verdadera identidad y
propósito,está utilizando el camino más complicado y difícil.
Por
ello la niña después de mostrarle esa galería llena de tesoros, la
coge de la mano y la conduce hacia la playa y allí se desnudan,que
es igual a decir “despréndete de todo”.La lleva hacia el agua
para que se bañe en ella.es decir la conduce hacia sus emociones.De
hecho empiezan a bucear por dentro del mar .Así la invita sutilmente
a que explore su mundo emocional y que sobre todo lo haga con mucha
alegría,pues la niña no deja de sonreír .Allí puede ver las
estrellas de mar y aparece un personaje que es como el Dios Tritón
,Éste la contempla con un rostro muy bondadoso y eso es porque le
está indicando que dentro de sus emociones hay una importante
parcela que puede
apaciguar
las aguas turbulentas(rabias,rencores,etc) ,facultades que son
propias de esta deidad que está encargada de apaciguar y aplacar
cualquier tormenta,No olvidemos que las tormentas emocionales hacen
alusión a los disgustos más profundos.La mirada bondadosa de Tritón
le indica a Teresa cómo debe observar aquello que tanto la ha hecho
sufrir,cómo debe empezar a contemplar la vida...Le indica que
siempre debe estar presente su bondad, con ese altruismo y
generosidad del que hace gala su ángel personal Haziel.
El
inconsciente álmico cuando consigue asumir una información
importante realiza una especie de clik-clak dentro de la comunicación
con la propia conciencia,y por ello de pronto la niña con el pelo
trenzado desaparece.Teresa se da cuenta de que la niña es ella...Se
ve en la orilla de la playa y nota que la están secando y la que
realiza esa tarea es un hada.es decir hay una parte mágica en ella
que la invita a salir de cualquier historia con las condiciones
adecuadas.La magia en uno reside en ese sentimiento que te ayuda a
aplicar de forma práctica lo mejor que hay en ti.Cuando una persona
es realmente buena en algo y con ello realiza cualquier tipo de tarea
,como por ejemplo esas personas que son capaces de resolver una
ecuación en segundos o de hacer un pastel mega bonito.A uno le puede
parecer que ahí hay magia...Que eso sólo se puede realizar con
poderes especiales.
Teresa
ahora debería saber que ella tiene magia,que tiene talentos
singulares y eso al mismo tiempo es una llamada para descubrir cuáles
son.
Aquí
hay otra invitación sutil para obtener la relación que le une con
las virtudes de su ángel principal Haziel.
Pero
Teresa observa que sigue vistiendo ropa de los años 60,es decir que
sigue con los mismos patrones que adquirió en su infancia,Aquí hay
una referencia directa hacia ese sentimiento de no haber dado lo que
se esperaba de ella.De hecho durante todo este recorrido,la
personalidad humana de Teresa brilla por su ausencia ,pues no hay ni
un sólo instante en el que ella cuestione el por qué va de aquí
para allá.En ningún momento se plantea la posibilidad de
interactuar dentro de su mundo interior.Quizás sea por eso que una
vocecita interna me indica que de la misma forma se conduce por la
vida.Que se deja llevar por lo que opinen los demás ,que intenta ser
obediente e ir hacia donde le aconsejen, pues las iniciativas que ha
ido tomando en la vida no le han causado el mejor de los éxitos.
Por
ello le indico que deseo hablar con la jefa de toda esa parcela
interna, y lo primero que me indica Teresa es que siente miedo,se
asusta...
Eso
en si ya nos está hablando de cómo se siente ella ante su capacidad
directiva.aquella que debe tomar las riendas de tu vida.
Aparece
una mujer muy rígida que al principio ve como una especie de bruja
en un trono elevado.es distante y va vestida de negro.Pero de pronto
y conforme se va a cercando a ella ,siente que sus temores
desaparecen,empieza a notar menos pánico.
Se
da cuenta de que en realidad no es tan “bruja”y eso produce que
esa parte que representa en Teresa su magia mal entendida (bruja y
vestida de negro..)empiece a a manifestar su verdadera esencia
hablándole desde el conocimiento.
-Por
fin has encontrado a tu niña interior...¡¡¡Ya era hora!!! Tenía
muchas ganas de deshacerme de ti..(aquí se refiere a esa actitud de
inseguridad y miedo con la que inicialmente se acerca Teresa hacia su
magia interior)ya es hora de que te diviertas,de que estés contenta
y te lo pases bien.
En
ese momento la lleva a un jardín lleno de árboles.Con esta acción
le hace ver que dentro de ella hay mucha belleza y que hay muchas
cosas que están enraizadas dentro de si misma y que debe encontrar
su origen,su parte más pura.Que no debe asustarle ni su poder, ni su
fuerza.
De
hecho esa bruja se transforma en una Virgen que desprende muchos
colores pero sobre todo el rosa.Color que por excelencia nos habla
del amor, de la ternura, y esas evidentemente son virtudes que posee
Teresa,amén de la pureza y entrega que representa esa Virgen.
No
consigue verle el rostro a esa imagen y ello es porque todavía no
consigue “verse” a si misma tal y como es en realidad.De hecho al
principio el rostro le parece el de una estatua que poco a poco se
empieza a hacer más viva.Esto nos habla de que Teresa muestra al
mundo una cara que puede parecer en ocasiones dura ,pero tras ese
talante hay mucha calidez.
Esta
Virgen la relaciona con la imagen de una Ermita en la cual se casaron
sus padres y donde ella fue bautizada.
Y
es que eso le quiere indicar que para ella hay una nueva unión ,un
nuevo nacimiento que está fortaleciéndose a través de la fe (la
ermita),pero esa fe tiene que basarse en la confianza que se debe a
si misma.
La
virgen le dice que piense en ella y que la llame cuando la
necesite.Es decir la parte representativa de su pureza,de su entrega
,de su bondad le recuerda que debe estar presente a partir de ya,en
todas las decisiones que tome.
Pero
por otro lado esa imagen es con la que Teresa debe establecer los
primeros acercamientos,los primeros diálogos para poder obtener
respuestas, para poder entender el sentido de todo lo que ha vivido
al igual que debe comprender lo que actualmente le acontece.
Las
sesiones de Exobiocomunicación tienen mínimamente dos partes.en la
primera se establece un acercamiento y una imagen que nos ayudará a
establecer una relación directa con el Yo superior .Todo este
proceso es necesario ya que si uno no es capaz de conectar consigo
mismo,con esa conciencia,entonces es difícil que encuentre ninguna
respuesta.
A
través de la primera sesión uno puede entender en qué estado está
esa relación ,cuál es la imagen que asociamos a nuestra sabiduría
,de que manera establecemos una comunicación inconsciente y a partir
de ahí ya se puede indagar en todo los porqués.
Así
lo hicimos con Teresa y realizamos la segunda sesión de
Exobiocomunicación en la cual su conocimiento nos enseñó que al
margen de sus actitudes erróneas ,también había un componente
Kármico que se debía diluir,pero que para llegar a ello primero
debía conocer las razones el por qué estaba viviendo en los límites
de la pobreza y de otras muchas cosas.
Pero
todo esto os lo cuento en el siguiente artículo,aunque si que os
puedo adelantar que cuando Teresa volvió pocos días después a mi
consulta, me comentó que algo había cambiado,pues por ejemplo en su
casa desde que estableció este primer encuentro con su Yo superior
estaba reinando la calma y parecía que en casa todos estaban como
más tranquilos y contentos.
Y...
Maribel
Bermúdez.Crecimiento Activo.Creando Conciencia.
Preciosa historia, me resulta familiar y espero la segunda parte como agua de mayo, mala!!! jaja, gracias maribel. Francis
ResponderEliminarBueno,no tardaré mucho en escribirla pues resultó de lo más interesante.
ResponderEliminar