LIBRO V: ALQUIMIA
GENÉTICA.
Nota.
Antes de iniciarnos en el estudio del libro seleccionado
consciente e intuitivamente y como es habitual, haremos un repaso muy breve del
último libro tratado en esta pestaña virtual de “Crecimiento activo” de modo
fiel a nuestra metodología. En esencia, se trata de hacer de esta pequeña
biblioteca virtual sibilina una evaluación continua y en ese sentido habíamos
quedado en el anterior y cuarto trabajo hablando sobre el libro titulado abreviadamente
“Bumi Barú”.
Repaso del libro
IV: Bumi Barú. Por un mundo mejor.
En esencia, la obra de Marta Mañes narraba, de manera muy
descriptiva y fluida, la historia de dos ciudades: por un lado, una muy
reciente y actual a raíz de las Olimpiadas de Barcelona-92 con el despertar de
la Ciudad Condal; por otro lado, paralelamente
y como si se tratara de un salto temporal accedíamos al desarrollo en el futuro de una ciudad ideal o
mega-ciudad llamada precisamente “Bumi Barú”, situada en el continente
asiático. Si nos fijamos bien, el
discurso de su autora casi simboliza la fusión de dos culturas antagónicas y
diametralmente opuestas: Oriente y Occidente.
LIBRO V: ALQUIMIA
GENÉTICA.
Se seguirá el siguiente esquema para su estudio.
1 CITA DEL LIBRO.
2 MOTIVO DE
ELECCIÓN.
3 ESTRUCTURA
GENERAL DEL LIBRO.
3.1 PERSPECTIVA
INICIAL. (INTRODUCCIÓN y CC. 1 y 2).
3.2 PERSPECTIVA
MEDIA. (CC. 3, 4, 5. 6, 8 y 9).
3.3 PERSPECTIVA
FINAL. (CC. 10 y 12).
3.4 PERSPECTIVA
PRÁCTICA. (CC. 7 y 11).
4 EXPERIENCIA PERSONAL EN ALQUIMIA GENÉTICA.
4.1 MI PROPIA HISTORIA.
4.2 DESARROLLO PRÁCTICO DE LA TAG.
5 CONCLUSIONES.
5.1 LA REALIDAD
FÍSICA Y LA REALIDAD PSÍQUICA.
5.2 LA PSICOLOGÍA.
5.3 LA FÍSICA
CUÁNTICA.
5.4 EL ÁRBOL DE LA
CÁBALA.
6. EPÍLOGO.
En todo este orden inicial de las cosas, se procede al desarrollo
del estudio progresivo y paulatino de dicho esquema.
1. CITA DEL LIBRO.
LLop, P., S.: Alquimia Genética. Edit. Isthar Luna-Sol
Toledo septiembre 2012, 1ª Edición, 458 pp. ISBN: 978-84-938372-8-0
Advertencia:
El capítulo 4 se
puede ver con anterioridad a la compra del producto a través de Internet en la
propia reseña de la editorial como toma
de contacto.
Paralelamente, en la vertiente práctica los CC. 7 y 11 no figuran específicamente pero están
preparados para bajar desde la página web: www.istharlunasol.com.
Posiblemente para no hacer del libro algo prolijo.
2 MOTIVO DE
ELECCIÓN.
Antes de empezar este segundo apartado, ha de decirse que a
partir de ahora, utilizaré el símbolo AG
para abreviar Alquimia Genética, o bien, las siglas TAG para referirse a la Técnica o Terapia de Alquimia Genética, de
la que es pionera su autora.
El tratado puede evocar en el lector reminiscencias al estudio
de la psique, ya que, se acerca al estudio
del alma humana, pero desde una perspectiva de la conciencia orientada en 5D.
El lector con avidez de símbolos o lenguaje metafórico y
alegorías se encontrará simplemente ante un Nuevo Mundo.
Para aquellas personas que sientan predisposición por las tecnologías
de la información y de la comunicación (TIC), en algunas ocasiones el manual
llega a utilizar el concepto de tecnología de la conciencia y además orientada en
la 5D.
El texto es una guía para orientarse libremente a la
búsqueda y desarrollo de los yos probables o sentidos internos, pero desde la
perspectiva de la existencia de una personalidad y conciencia multidimensional.
Su obra menciona paulatinamente nombres de autores para
sostener algunos criterios, lo cual le da, desde mi punto de vista, una mayor consistencia
al discurso.
En este sentido, pueden encontrarse en Internet algunas valoraciones
oportunas sobre el libro objeto de estudio y respetando todos los pensamientos
expresados. A mayor abundamiento, el libro de AG de Solëika es una obra
maestra.
Por último, el volumen ofrece al final del mismo para mí una
razón añadida que le otorga mayor relevancia: un glosario y una bibliografía,
aspectos relevantes porque se trata de una nueva corriente del conocimiento o
alquimia interna.
3. ESTRUCTURA
GENERAL DEL LIBRO.
La siguiente clasificación es un ejercicio hermenéutico personal
para ayudar a situar todo un ingente y exuberante cuerpo de datos y
conocimientos que aporta Solëika.
En este sentido, es en el que intentaré exponer mi propio análisis, tarea más ardua de lo que me imaginaba y esperaba en un
En este sentido, es en el que intentaré exponer mi propio análisis, tarea más ardua de lo que me imaginaba y esperaba en un
principio, pero recíprocamente rica al mismo tiempo a modo de
autorrefuerzo.
Mi planteamiento
distingue, inicialmente y conscientemente, la existencia de cuatro planos o perspectivas en el universo o
cultura de la AG, siempre a raíz de mi
lectura detenida y atenta en su día del libro procedente, a saber.
3.1 PERSPECTIVA
INICIAL. (INTRODUCCIÓN y CC. 1 y 2).
Contiene la Introducción y los Capítulos iniciales (1 y2).
El apartado
introductorio nos presenta toda una panorámica inicial de la cultura de la
AG y en pocas hojas dice mucho, es decir, es un compendio bestial. Yo diría en
mis palabras sobre todo lo concerniente a la alquimia genética que es algo así como quien se adentra en un
sueño pero conscientemente. Y por ahí merodea la cuestión.
EL Capítulo 1 “Pinceladas
autobiográficas” nos sitúa en los antecedentes y en los pilares básicos de socialización
y formación de la personalidad de la autora: sus padres o progenitores, grandes
entendidos en Cábala. Sin la presencia de ellos el libro no sería lo mismo.
El Capítulo 2 “El
proceso creativo” ilustra el nacimiento del presente ejemplar, tanto a
nivel individual como -subrepticiamente- a nivel colectivo gracias a la TAG, ya
que, augura el concepto relevante de un incipiente egregor grupal de AG.
3.2 PERSPECTIVA
MEDIA. (CC. 3, 4, 5, 6, 8 y 9).
Desde una perspectiva media o central de ir madurando ya los
conceptos principales de la AG para poder utilizarla, yo creo que son básicos inicialmente
los CC. 3 y 4.
Una vez pasado este nivel fundamental de aplicación o de
probar nos encontramos con los cuatro siguientes ya numerados (CC. 5, 6 y 8 y 9),
que sostienen con datos complementarios y ejemplos prototípicos los dos
precedentes, amén de ventajas y otras variables.
El Capítulo 3 “La
apertura” es la explicación teórica de la práctica de la Terapia de
Alquimia Genética, cuya definición de la TAG reza: “Es una técnica de
exploración de la conciencia”.
El Capítulo 4 “El
recorrido iniciático” define el ADN sutil y yo me quedaría como psiconauta tan solo con el significado de los símbolos,
al menos en principio, simplemente porque sino ante la presencia de conceptos muy
profundos en la parte final del capítulo -muy probablemente- el lector se
desconcentra y la mente se dispersa, con lo cual la lectura no fluye
libremente.
El Capítulo 5 “Otros
recursos y aplicaciones de la TAG” es complementario de los anteriores
porque ayuda al entendimiento de los mismos. Yo destacaría entre los apartados
componentes Los Archivos Kuman y La
Nueva Jerusalén. A su vez, la Terapia de
Reconexión Celular (TRC) que puede parecer una simpleza y un pasatiempo, me
parece muy interesante por su simbolismo subrepticio. Y los apartados La
fractalidad ascendente y La fractalidad descendente, yo creo que ayudan a
entender mejor que mejor muchas situaciones simbólicas diarias y anecdóticas.
El Capítulo 6 “Ejemplos”
corresponde, utilizando el símil
del profesor que ilustra la definición o
la teoría con un ejemplo, a los casos prácticos de las terapias; o dicho así,
es como si Solëika nos permitiera entender a nivel del plano mental el contenido de la TAG con los ejemplos más
representativos encontrados en su profesión.
En este sentido, de un total de 21 ejemplos yo me quedaría
con tres por razones de economía cognitiva y destacaría algo relevante de cada
uno de ellos, a saber: primero, el 6.5 Laura,
que aunque es prolijo, sin embargo, es muy intenso en las sensaciones
psicofísicas que transmite al lector, es decir, es muy elocuente; segundo, el
6.20 Enriqueta, porque habla de los
seres de luz que se esconden detrás de los Maestros Perfiladores y a su vez, es
enormemente bello y justo en su esencia; tercero, el 6. 21 Yo misma (de la propia autora), puesto que relata la celebración de
la edición de su propio libro en la antigua Grecia desde el punto de vista de
un salto temporal u holosalto, vamos algo inimaginable.
El Capítulo 8 “Lidiando
con la sombra” es la típica lección en la explicación de un concepto que
ayuda a su comprensión apoyándose en distintos marcos de referencia y
perspectivas de algunos autores y destacando, por ejemplo, la visión de Kryon o
la de Kabaleb. Desde mi punto de vista, es de los mejores por su contenido
relevante respecto al programa esencial o programa de vida, y sobre todo,
porque nos habla de los 72 ángeles o genios de la Cábala y de los Maestros Perfiladores.
Casi se podría decir que es un capítulo dedicado a dichos maestros de la sombra
e ilustra el camuflaje de estos Seres de Luz con ejemplos muy reveladores y
además muy ricos en información.
A su vez, digo así no porque esa acepción cultural de los “angelitos” o “geniecillos”
suene muy megacósmico, sino que, técnicamente hablando, no se puede entender la
AG sin la existencia del Árbol de la Cábala, donde están contenidos o
esquematizados los coros angélicos o de los genios, así como su funcionamiento
subrepticio a nivel de programas angelicales y su contrapartida.
El Capítulo 9 “Los beneficios y resultados de la TAG”
-retomando nuestro anterior símil de la definición de un concepto- sería el
equivalente perfecto del típico rubro de “ventajas e inconvenientes” solo que
aquí Solëika lo enfoca positivamente en el sentido de “beneficios y
resultados” y además en base a datos empíricos de fuentes o terapias
alternativas y paralelas que ayudan a fraguar el embrión o egregor grupal de la
AG (siempre hablo desde mi propia interpretación por lo que yo soy capaz de
inferir en el proceso de lectura de dicho texto).
En este sentido, dicho
capítulo contiene casi en su totalidad ideas centrales alrededor de la AG como,
por ejemplo, la aclaración de lo que es el pueblo celular y el alma, las
reacciones particulares o los modos de actuación posteriores a la terapia y los
conceptos de curación y sanación. Y justo al final, nos viene a hablar, de
alguna manera, del hombre multidimensional, pero desde la visión de la mente
solar o mente noosférica y apelando al hombre
noosférico.
3.3 PERSPECTIVA
FINAL. (CC. 10 y 12).
Desde una perspectiva más ligada ya a la parte final del libro y donde
uno tiene la sensación más de relax y de que la magna obra se está acabando, yo
me quedaría con los Capítulos 10 y 12, sencillamente porque el Capítulo 10 y
rotulado “Como muestra un botón” es más para
aquellas personas con conocimientos profundos de Astrología y de Cábala, y está
mucho más relacionado con estos conocimientos. Y claro, para el que no entiende
estas cosas de la Cábala y del Lenguaje de la Luz es como un jeroglífico
egipcio.
El Capítulo 12 y último denominado “Preguntas y Respuestas-Mensajes” es una síntesis de todo el manual
y se subdivide en dos apartados principales. El primero o “Preguntas y Respuestas” trata de cuestiones racionales que surgen alrededor
de la AG como, por ejemplo, cuál es la edad ideal para practicarla (interesante
matiz y su tipología). El segundo o “Mensajes”
es el resultado de una doble selección exquisita de meditaciones y
canalizaciones realizadas con los maestros; entre las meditaciones me quedaría con la idea de que todo es pura holografía
y entre las canalizaciones resulta
interesante la realizada con Maribel Bermúdez.
3.4 PERSPECTIVA
PRÁCTICA. (CC. 7 y 11).
A estas alturas de mi exposición no tiene ningún sentido
señalar los contenidos básicos de dichos capítulos, precisamente porque se
trata de algo práctico. Sí me gustaría exponer mis sensaciones cuando los leí
finalmente, sobre todo, con el séptimo, ya que, el C. 11 “Las 144 estancias” es un capítulo más de consulta u orientativo
tal cual indicador.
En este sentido, yo casi me atrevería a plantear que -para
un determinado nivel intelectual- el C. 7 “Ejercicios
y meditaciones” es el más importante de todos. No sé exactamente por qué
esto es así, pero lo sé por conocimiento directo. El símil de superación del examen
práctico posterior al de teoría a la hora de sacar el permiso de conducción
ilustraría perfectamente mi pensamiento.
Y a modo de colofón de toda esta peculiar exposición
metodológica por la que he optado para resumir lo que yo he percibido a grandes
rasgos que es la AG, tan solo me gustaría añadir la relevancia y peso tanto del
glosario como de la bibliografía que aparecen al final del
volumen.
En este sentido del glosario hay definiciones muy bien
elegidas selectivamente por Solëika y relevantes y entre las cuales yo destacaría:
egregor, elohims, dimensiones, universo holográfico y templo de Salomón. Simplemente
porque me ayudan a entender mejor todo este panorama del funcionamiento de la
conciencia orientada en 5D.
En el último sentido de la bibliografía, me parece central el
libro titulado “Los ángeles al alcance
de todos” de kabaleb y Solëika LLop, de Ediciones Arkano Books.
4. EXPERIENCIA
PERSONAL EN ALQUIMIA GENÉTICA.
En todo este orden de cosas, expondré unas pinceladas que
serán familiares a los que ya han practicado algunos de los ejercicios de AG y
además doblemente.
4.1 MI PROPIA
HISTORIA.
A este respecto, mi experiencia en AG es muy básica y a nivel de una de las
Capas del ADN sutil o cuántico en que me inicié hace años con Solëika LLop (abriendoconciencia.blogspot.com ) y con
Maribel Bermúdez (crecimientoactivo.blogspot.com ), ambas con sede en Barcelona, a nivel
de práctica individual o grupal, según libre opción.
A su vez, la AG de Solëika se nutre tanto de su blog como de
cursos o talleres, congresos, simposios y demás categorías, como por ejemplo, a
través de la expansión de red social destacando
desde el punto de vista estético el logotipo o símbolo AG de dicho grupo. (Técnicamente hablando denominado marca o emblema).
A este propósito, recuerdo, por ejemplo, perfectamente el
estupendo resumen que hizo Solëika en su día a raíz del Congreso Internacional
de Radiofrecuencia, Universo Inteligente y Nueva Ciencia del S. XXI, celebrado
en Alicante en julio de 2010 para ilustrarlo en la reseña: “Ciencia y Espíritu siguen
acercándose: nuevas comunicaciones científicas para el estudio de las
comunicaciones interdimensionales”. (Véase en Internet el subprotocolo http://liberacionahora.wordpress.com )
y que tuvo la deferencia de subir a la red o Internet para que, sobre todo, los
practicantes de la TAG pudieran beneficiarse de su propio esfuerzo y trabajo
personal.
4.2 DESARROLLO PRÁCTICO DE LA TAG.
A nivel superficial, la cuestión práctica radicaría en las
siguientes generalidades.
Inicialmente, se trata de un proceso de inducción consciente en que se alcanza un umbral intermedio entre
la 3D (realidad física) y la 5D (la conciencia) a través de una sesión de relajación
y sin perder la noción de la realidad física. Se juega con la mente y con la
intuición, y paralelamente con formas animales de libre elección y
visualización.
Seguidamente se atribuye o apela a los maestros en un determinado plano etéreo (preferiblemente
el egregor mikhaélico, representado
por el Monte Saint Michel-Francia). Se elige un guía o avatar de sanación y se
muestran a la conciencia escenarios simbólicos del pueblo celular. Las
distintas tendencias del pueblo
celular se van manifestando según la propia evolución personal. Se persigue
explorar todos los niveles y subniveles del ADN sutil o cuántico (Niveles o
Capas). Todo ello bajo la dirección jerárquica del Yo Superior o Yo Cuántico. Eso es la TAG de Solëika de modo
muy somero.
5. CONCLUSIONES.
En todo este orden final de las cosas, se pueden distinguir
por mi parte cuatro niveles conclusivos a pesar de que algunas de las
deducciones podrían interaccionar o jugar entre los distintos niveles
compatibles.
5.1 LA REALIDAD FÍSICA
Y LA REALIDAD PSÍQUICA.
-El libro V al optar por el universo holográfico y la visión
del Yo Superior está subsumido en esta biblioteca sibilina, principalmente, en
el libro I (Metafisica M-3) y el libro III (Yo Superior).
-El libro V habla de La Nueva Jerusalén celestial, que de
alguna manera, está subsumida en la ciudad física de Bumi Barú que ilustraba el
Libro IV.
-Paralelamente, el libro V habla de unión de 3D y 5D;
mientras que el libro IV, de alguna forma, era la fusión de dos mundos
contrapuestos: Oriente y Occidente.
-En la 3D se habla del ADN y del genoma humano. En la 5D se
habla del ADN sutil esperando a ser decodificado a través de la exploración
cuántica del genoma interno.
-De modo sincrónico a las 12 Capas del ADN sutil, el índice
del libro de Alquimia Genética de Solëika LLop también contiene 12 Capítulos en
su totalidad.
-En la actualidad se habla de avatar o second life en la 3D
y en la realidad virtual. La TAG de Solëika permite elegir un avatar interno y
explorar el multiverso personal a través de la 5D.
-El cosmismo ruso y la teología cristiana enfocan la
realidad virtual (3D) de la noosfera. Solëika habla del hombre noosférico como
la consecución del viaje cuántico de las Capas del ADN sutil.
-La Alquimia Genética permite el acceso a nuevos enfoques atencionales
allende lo espiritual y la clásica
visión del alma: la expansión de la conciencia multidimensional y el hombre
solar.
5.2 LA PSICOLOGÍA.
-La TAG es una técnica holográfica donde el psiconauta se
nutre de auténticos “hologramas” que
trascienden las sensaciones psicofísicas de la psicología experimental
académica.
-En psicología deportiva se habla en los módulos de entrenamiento
del plano físico y mental. En la AG se accede al entrenamiento del plano
mental, y sobre todo, del plano de la intuición.
-El libro de AG se
entiende mejor desde una perspectiva holística de su autora porque utiliza
conceptos básicos ya mencionados en anteriores y relevantes fuentes
bibliográficas suyas.
5.3 LA FÍSICA
CUÁNTICA.
-Según la autora: “La TAG es una técnica de exploración de la
conciencia”. Según mi experiencia en la
TAG y gracias a su dicción, se puede abreviar todavía más: “La TAG es conexión
cuántica”.
-Es indudable que hay una estrecha o íntima relación entre
la alquimia genética y la física cuántica
gracias a los resultados de la TAG a nivel individual y grupal expuestos
en el libro.
5.4 El ÁRBOL DE LA
CÁBALA.
-La TAG se comprende
mejor desde el punto de vista de la Cábala, ya que, el propio Árbol de la Vida
opera como un esquema interno de la organización de la maquinaria cósmica.
-El esquema de análisis del tratado de AG en cuatro planos o
perspectivas se corresponde con la visión de la Cábala del universo formado por
cuatro planos y elementos.
-Resulta sorprendente como los cuatro planos componentes del
universo cabalístico se continúan tal cual fractal ascendente (en sentido
positivo) con estos cuatro niveles conclusivos.
6. EPÍLOGO.
Finalmente, mi exposición es solamente una invitación y deja
las puertas abiertas a nuevas interpretaciones (como, por ejemplo, cultura
cyborg o tecnología de la conciencia en 5D) de la AG de Solëika, ya que, al fin
y al cabo es mi verdad. La verdad es aquello que cada cual necesita saber en
cada momento. Sencillamente eso.
En ese sentido, la TAG de Solëika, que yo sepa y que conozca
por mí mismo y a través de mi propia
experiencia personal (me refiero a los ejercicios de las terapias), es la
técnica más avanzada de exploración de la conciencia que yo haya visto y
conocido jamás. Hay que probar.
En mi caso particular, casi se podría decir que hasta el
propio símbolo de AG lo he llegado a adoptar, libremente y personalmente, en
algo así como un cronótopo o eje de vida y a mayores de otras corrientes del
conocimiento que le dan sentido a mi vida.
Y es en ese sentido final de mis palabras de esta alquímica exposición
que invito a todos los lectores de esta biblioteca virtual a ser capaces de
buscar por ellos mismos su propia técnica -la que sea- para poder liberarse de
la ilusión de realidad que nos ofrece Matrix en la 3D.
A este propósito,si bien generalmente se plantea que somos seres espirituales en una aventura humana tendente al conocimiento de Sí-mismo, personalmente casi prefiero atribuir a dicha acepción como una competición del mundo de Mí-mismo.
A este propósito,si bien generalmente se plantea que somos seres espirituales en una aventura humana tendente al conocimiento de Sí-mismo, personalmente casi prefiero atribuir a dicha acepción como una competición del mundo de Mí-mismo.
En este orden de cosas, la mencionada AG en su vertiente teórica-práctica
me ha ayudado con este ingente trabajo sibilino por propia iniciativa a sintetizar por escrito uno de
los capítulos centrales de un proyecto personal vital y orientado, principalmente,
a la búsqueda multidimensional del conocimiento interior (el Dios/la Diosa, o bien,
el Yo masculino/el Yo femenino) y desde un punto de vista axiológico.
Es menester aclarar específicamente que se hubieran podido inferir
más deducciones respecto al anterior apartado de las conclusiones (por ejemplo,
entre el Libro IV y el Libro V, a nivel de
saltos temporales en la 3D y 5D respectivamente), pero hay un esquema o reglas internas
en la dicción que conforman de modo justo mi marco de actuación.
A modo de colofón, podría añadirse una última observación
respecto a la división cuatripartita (planos o perspectivas) de mi trabajo y que
también se corresponde con las cuatro mini-estrellas o satélites del logotipo
de AG, pero eso ya es otra verdad.
Muchas gracias.
Sibila,
Crecimiento activo, 06 de diciembre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu aportación constructiva. Gracias.