viernes, 30 de septiembre de 2011

LIBRO II: TODO CUANTO NECESITAS ESTÁ EN TI.




LIBRO II: TODO CUANTO NECESITAS ESTÁ EN TI. 

El esquema-guión que va a canalizar este libro consta de los siguientes 5 apartados.

1. La cita del libro
La referencia del libro es la siguiente:
CHANG, F.: Todo cuanto necesitas está en ti. Edit. Sirio, S.A. Málaga, 1986 (1ª edic.), 2001

2 Motivo de elección.

Bien, éste es el título del libro que he elegido para iniciarme en el blog de Maribel y como sugerencia para esta pestaña o apartado. ¿Por qué?
En una primera aproximación realizada a nivel conductual, hay varias respuestas: es barato, es decir, está al alcance de muchas personas; aparentemente “sencillo” y fácil de leer; de extensión corta (74 páginas en la citada edición de 2001); contiene ilustraciones y además, tiene un magnetismo que te “engancha” y lees cosas tan bonitas y tan elementales como la vida misma, que, en una palabra, te invitan a reflexionar y a formular muchas preguntas al respecto. Por lo menos a mí me sucedió así en su momento pertinente. Y en la actualidad, me hace reflexionar (solo que a otros niveles) todavía más, es decir, es un libro vivo.

3 Conceptos clave.

En una segunda aproximación cognitiva y ya realizada de manera detallada en este epígrafe, cuando lo leía en su día, empezaba a ser consciente de manera paulatina y progresiva de que había una serie de conceptos fundamentales a todo lo largo de la lectura y eran los siguientes: en el libro se hablaba de la existencia de una energía vital o lo sagrado de la existencia y que recibía muchos nombre para expresar lo mismo (vamos, que no existe una verdad absoluta); a su vez, se ilustraba la figura de un viejo sabio que aparecía y desaparecía como un espejismo al lado del protagonista y le ayudaba a éste a comprender muchas cosas en el momento crítico u oportuno (lo que yo llamo “en la cresta de la ola”, vamos, en tu mejor momento); asimismo se hablaba de otras acepciones, como la de utilizar las herramientas y circunstancias temporales del momento presente; del mismo modo, explicaba el concepto importante de la intuición y de otros tesoros “auténticos” de la existencia humana (por ejemplo, las visiones interiores); también especificaba el hecho de que la base o grado de avance de una civilización era/es el respeto (está sugiriendo la existencia de otras civilizaciones - y de las personas representativas de las mismas- que nos precedieron y que así las etiqueta el viejo sabio); del proceso de atención-concentración y el subsecuente y probable fenómeno de identificación; de las típicas preguntas que todos en alguna ocasión nos hemos formulado por el sentido de la vida y que son tácitas y archiconocidas (en singular: quién soy, de dónde vengo, a dónde voy); de las leyes del universo y el porqué de su existencia, etc. 

Cuando hago este discurso, quiero expresar a su vez, que, estoy haciendo un ejercicio mental a nivel cognitivo de lo que para mí es la esencia del libro. Que conste, que, para nada lo estoy resumiendo. Estoy hablando desde un proceso de memoria humana, es decir, de todo aquello que se me viene a la mente a través de un proceso selectivo de la información (desde un paradigma académico y racionalista en este caso concreto), y que para mí, constituye el símbolo o núcleo del libro. 

4 Preguntas.

 De modo paralelo a la lectura de este bello libro y en su momento pertinente, yo mismo, potenciaba mi atención-concentración en forma de preguntas: ¿Quién es el viejo sabio? ¿Qué simboliza realmente? ¿Cuál es la pregunta correcta que hay que hacer? ¿Qué o cuáles son realmente las herramientas del presente: a qué se refiere realmente, a lo físico, a los estímulos de la vida cotidiana, o bien, a otras cosas? ¿Cómo hay que hacer para llegar a observar una situación sin llegar a identificarse con ella? ¿Acaso no nos han dicho que esto es ser egoísta? ¿Es bueno o es malo ser egoísta? ¿Qué quiere decir el viejo sabio con lo de venir aquí otra vez con otra expresión de la energía: se está refiriendo a otras vidas, a mundo paralelos? ¿Y esas civilizaciones que existieron según el libro, tienen relación con otros sistemas estelares, galaxias,…?, etc. 

En la actualidad, me veo a mí mismo con mucho más bagaje cognitivo y con otro “prisma” (monismo trascendental) desde el que analizar todas aquellas bonitas preguntas que me había formulado en su momento y que, gracias a mi desarrollo humano como personalidad multidimensional, ahora, sin embargo, ya se me han quedado pequeñas. O dicho así, ahora, ya soy capaz de transmutar muchos de aquellos interrogantes y anexionando otras cosmovisiones: sino todos, gran parte de aquellos interrogantes.

5 Reflexiones personales
 
5.1 La etiqueta del libro.

El libro está calificado según algunas fuentes de un libro de autoayuda y de superación; según otras como un cuento; asimismo como narrativa; también como cuentos para el alma; y para más inri, también se etiqueta como orientalismo, etc. Yo no pienso aportar más categorizaciones al respecto. Para mí es un libro que no es lo que parece. Me explico. De modo somero parece sencillo, empero una vez que pones un poco de atención concentrada, le sacas un jugo que entras en una espiral insondable, de tal manera que llegas a relacionar los mismos conceptos con otras fuentes bibliográficas (por ejemplo, muchos de los conceptos del anterior o tercer apartado, díganse algunos: intuición, civilizaciones, etc.), los encuentra en otros libros mucho más técnicos y sofisticados, sólo que, desde perspectivas o paradigmas que amparan, a su vez, el planteamiento que aquí también se plantea. Por lo que deduzco, que este “sencillo” cuento, no tiene nada de cuento, sino más bien, parece estar teñido de un matiz algo así como más de libro funcional, instrumental, orientativo.

5.2 El respeto como la base de una civilización.

De alguna manera, habla de la acepción del “respeto” como pilar o estructura básica y fundamental de una civilización. Y esto fue una de las principales ideas que obtuve en su día a raíz de su primera lectura. Pero, quizá haya que decir, que, el respeto por lo que yo sé, sabe más de valorar y de ejercer una “escucha activa” que los buenos modales o reglas de urbanidad. Respetar, a su vez, es hacer algo por alguien que se lo merece porque lo valoras como tu prójimo, o aunque sólo sea por “apoyo social”. Respetar es valorar y ponerte en lugar del otro, respetar es llevar la empatía a nivel real y no dejarla fosilizada en bonitas palabras (recuérdese que el sabio le decía al protagonista que pensando no iba a conseguir nada).

5.3 El título

El título…. La importancia de un título simbólico. ¿Qué nos quiere decir realmente? Bien, una cosa es no caer en esos juegos mentales -a los que también le atribuía el viejo sabio al protagonista como signo de desconcentración- de hacerse esas preguntas (juegos de maja o ilusión) y otra bien distinta, ir más allá. Seamos capaces de ver con otro “prisma”, con otra perspectiva multidimensional. ¿Acaso el viejo sabio no hablaba de que cada forma de vida tenía su propia naturaleza? Entonces, no veamos el título del libro con el idioma humano y sí con el idioma de la luz: todos los que nos movemos en la dimensión de “Crecimiento activo” u otras similares, podemos empezar a intuir gracias a Maribel, la existencia de una energía o programa angélico que subyace a la interpretación de la 3D de “Todo cuanto necesitas está en ti” en forma de ¿Quién eres tú?, y que, define tu personalidad espiritual y tus actitudes.

Muchas gracias.
Sibila, 

Crecimiento activo, 29 de septiembre de 2011

LA BIBLIOTECA DE SIBILA.LIBRO I: DOS MEJOR QUE UNO.




LIBRO I: DOS MEJOR QUE UNO.
El esquema-guión que va a ilustrar esta presentación consta de los siguientes 3 apartados.
1 INTRODUCCIÓN.
Apreciados,
Hola a todos y a todas. Bien, me parece que gracias a la invitación de Maribel, voy a tener la oportunidad de iniciar una nueva etapa en su blog con el objetivo de dar a conocer sencillamente unas pinceladas en cuanto a algunos libros se refiere, y que, al menos a mí mismo, me han ayudado en mi camino de desarrollo y crecimiento personal.
2 DESARROLLO.
Quizá,  en un principio haya que decir, que, cualquier libro es importante, no el que aquí se cite o se refiera. Yo creo, que,  a cada uno de nosotros el universo nos habla en símbolos con las herramientas o títulos pertinentes  (en el caso de los libros). Evidentemente, todo libro se comprenderá siempre mucho mejor dentro del paradigma donde se sitúa, lo cual facilitará tanto su comprensión lectora como su fluidez en la lectura, y esto es básico e importante decirlo.  Nada existe en el vacío. No existe un sistema muerto en todo el universo.
Cuando me refiero a mí como Sibila, lo hago  como una persona que siempre ha procurado ser fiel a sus valores, a su propia verdad interior,  y que, siempre ha buscado allende las fronteras de su yo físico en aras de la búsqueda de un paradigma que trascienda toda la realidad física.  En este sentido, mi cosmovisión, fundamentalmente,  se mueve  dentro del paradigma emergente de la nueva era o metafísica M-3, el monismo trascendental (la mente da lugar a la materia), una metafísica que considera a la conciencia como el componente esencial del universo y  donde la intuición -e imaginación- tendrán  un papel  protagonista. Esta visión del mundo considera la existencia de un universo holográfico donde todo está relacionado y además con todo. (Todo está conexionado y además, de modo cuántico). Por fortuna,  desde este nuevo marco de referencia,  ya se empieza a vislumbrar un nuevo horizonte allende las fronteras del yo físico y orientado hacia la contemplación de los aspectos multidimensionales del ser.
Paradójicamente, en ocasiones,  algunos de los libros que yo traiga a colación, sino muchos de los que así se designen y que están  calificados como manuales o libros de auto-ayuda, no tienen  en consideración los aspectos multidimensionales del ser. Y, yo soy como cualquier persona que piense tan solamente un poco, totalmente consciente de ello. De ahí, que haga en este momento un discurso apologético sobre toda mi incipiente y futura exposición si llegado el caso.
El hecho de que se me haya asignado una pestaña o apartado en “Crecimiento activo” es para mí todo un honor, y al mismo tiempo,  supone toda una responsabilidad.
En este sentido,  mis exposiciones versarán siempre sobre algunas razones principales por las que yo haya elegido ese libro, y que, repito, a mí me han ayudado, a “reflexionar”  (toda reflexión, a poder ser, ha de ser  siempre que se pueda, prospectiva) sobre la existencia humana en general, siempre desde un equilibrio entre la racionalidad y la espiritualidad. Me refiero al plano mental. No nos olvidemos que hay que ser prácticos y sobrepasar este plano. Tarea ardua a la vez.
En todo momento, mis planteamientos se harán desde mi punto de vista,  desde mi más noble y propia verdad interior, aspecto éste, que, de alguna manera ya he referido anteriormente. Digo así porque habrá muchas otras razones o motivos que no será  menester mencionarlos, ya que, la persona en cuestión deberá  encontrarlos por sí mismo en la lectura de este u otro libro. Cada ser humano es su propia verdad, cada cual debe  seguir su propio camino. Al fin y al cabo, son una serie de libros entre muchos que a mí me han llamado la atención y que yo creo, que, merecen la pena algún comentario o reflexión añadida y que, repito, responde  por una parte a una elección personal y voluntaria, y por otra parte, a una invitación de Maribel.
Si expongo todos  estos puntos de vista a modo de introducción,  es básicamente porque soy consciente de que mis exposiciones pueden generar una diversidad de opiniones de todo tipo. Para ilustrar este argumento expongo algunos de los posibles e hipotéticos ejemplos que podrían argüirse en mi contra, a saber: ¿Por qué no ha hablado de esta variable y si ha reseñado esta otra? ¿Por qué no ha mencionado en sus razones esto que para otros es fundamental?, etc. O sea, hay preguntas tácitas.  Les aseguro a todos ustedes,  que,  no  es mi pretensión hacer ningún resumen de un libro sino que, vuelvo a repetir, dar una o varias ideas del motivo de su elección y punto.  Yo creo que cada uno debe sacar y obtener sus propias conjeturas o conclusiones respecto al discurso de un libro. Yo nunca intentaré convencer a nadie de nada, y esto me gusta ponerlo y situarlo en antecedentes. Siempre  ha de respetarse  la libertad personal del prójimo o de “los otros significativos” dentro del grupo cultural al que pertenecemos, o bien,  como hermanos miembros de una  civilización que nos caracteriza como un grupo más amplio y a un nivel más general. Las civilizaciones son mentalidades colectivas.
Asimismo estoy abierto a todo tipo de comentarios al respecto, ya que, este discurso ha de estar basado en una interacción o feed-back (retroalimentación)  con los amigos lectores. Se harán siempre dentro del respeto y dentro  del máximo de mis capacidades,  por lo que yo entiendo y comprendo como sujeto cognoscente, racional y persona intuitiva. Piénsese en una primera aproximación a la intuición como el resultado del esfuerzo racional concentrado.
3 EPÍLOGO.
En este orden de cosas, y a modo de epílogo de este apartado introductorio, quizá haya que decir, que, “la verdad es múltiple o no es auténtica verdad”. Cada uno es su propia verdad y en este sentido, los libros son sólo portadores de información y cada uno de nosotros, en base a su saber y experiencia, “re-elabora” constantemente el contenido simbólico del mismo. En esencia, cada libro son átomos y moléculas en continuo movimiento (Todo es vida en el universo).  El auténtico libro, en sí, lo hace uno mismo. El libro es uno mismo. Todos ustedes. Todos vosotros. Todos nosotros.  El libro, en su esencia, es un símbolo, como otras muchas cosas u objetos o personas o cualquier cosa que  haya sido creada o a lo sumo, pensada o imaginada. Un libro es también la persona que tienes a tu lado en cada momento de tu vida presente. Léase en mis palabras.
Un libro nace en tu pensamiento, en tu discurso, en tus elaboraciones cognitivas. Un primer libro es esto mismo que estoy haciendo ahora mismo por escrito. Yo soy mi propio libro.
A todo esto, he decidido titular este primer discurso (Libro I) como “Dos mejor que uno” para expresar  en rigor el hecho de introducir  la presentación inicial y, seguidamente,  la propuesta o sugerencia de mi primera lectura propiamente dicha (Libro II), con la finalidad de que ambas sean introducidas en el blog en cuestión al mismo tiempo y a propuesta muy certera de Maribel.
Nada más. Bienvenidos a todos aquellos amantes del universo de los libros y mostrar por mi parte,  mi agradecimiento  a todo ellos por adentrarse en esta nueva e incipiente pestaña virtual, y que responde al nombre o etiqueta de “La Biblioteca de Sibila”.
Muchas gracias.
Sibila,
Crecimiento activo, 28 de septiembre de 2011

UN RINCÓN PARA LA LECTURA



Os voy a presentar un nuevo apartado que se va incluir en este blog, veréis que está realizado por una persona que siempre se ha hecho presente en Crecimiento Activo a través de sus aportaciones en el área de los comentarios. Desde que lo conocí en uno de mis talleres pude apreciar que es una persona muy especial y que está dotado con muchos dones pero hay uno que es singular y que ahora ha decidido compartirlo con todos nosotros .Podría hablaros de su gran capacidad intelectual, de la meticulosidad con la que lleva a cabo todo lo que hace pero me gustaría que eso lo lo valoréis todos vosotros. Yo prefiero destacar que para hacer toda esta labor primero se entrega algo muy valorado y es tu propio tiempo , es decir parte de tu espacio .Con ello ya nos habla de que Sibila es una persona generosa y muy entregada, pero os dejo que él mismo se descubra antes vosotros y espero con gran ilusión todo lo que sé que nos va a aportar.

Os presento:

LA BIBLIOTECA DE SIBILA.

Un lugar en donde todos los que estamos por aquí podremos consultar cuando deseemos leer un buen libro y algo más...

Muchas gracias amigo mio.

Maribel.Crecimiento Activo.Creando Conciencia.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Diálogos de la Conciencia


He recuperado de mis archivos uno de los trabajo que efectuó una de las chicas que estaba realizando las incursiones dentro de su mundo celular en los talleres de Crecimiento Activo, en donde se muestra ese micro-cosmo al cual os voy haciendo referencia de tanto en tanto.Por ello he decidido publicarla , pues así podréis comprobar lo útil que resulta comprender lo que uno percibe en un estado de relajación profunda , provocado por una buena música y un entorno agradable.Lo demás es sólo meditación e intención de comunicar con uno mismo...
Mis conclusiones están en color azul y las de la chica entre paréntesis



Mi mente la veo representada por una paloma blanca con ojos rojos.
(Ojos rojos, ojos amenazantes. Hincapié en el poder de la mente. ¿Mi parte mala?).
Tu mente se está calmando y lo único que muestra todavía es desconfianza.
Mi intuición la percibo como una paloma blanca con ojos azules.
(Ojos azules, ojos celestes, cielo. Cosas buenas. ¿Mi parte buena?).
Aquí está también en calma pero además los ojos azules le dan más claridad, mejor conexión.
Subo el monte y al quitarme mi capa y lanzarla al aire lastimo a mi paloma y le hago una herida. Entro en un templo e intento con la luz violeta, la pirámide y mis caricias que se le cure la herida pero no me es posible. Incluso me visualizo dentro de su cuerpo uniendo sus carnes y cosiéndola pero la herida vuelve a abrir. Luego parece como que está curada y limpia.
(La lastimo y no consigo curarla = tengo heridas aún que cerrar, son resistentes).
La capa representa en este contexto las heridas que tenías más ocultas, la acción de quitarte esa capa, te está produciendo un esfuerzo que todavía puedes detectarlo como un proceso doloroso.
Mi vestido de luz es dorado y en el pecho llevo un corazón de brillantes que luego se transforma en un corazón bordado con hilo granate.
Supongo que esto me salió por el comentario que hiciste en clase sobre lo de la conciencia celestial.
Se empieza a activar tu ser crístico.
Cuando estamos en la sala invocando a los maestros hay un momento en el que siento realmente que estoy allí, que percibo incluso el olor.
(La sensación de realidad por unos instantes fue real. Semana a semana supongo que vamos mejorando).
Así es,ánimo!!!
También me voy con el arcángel Rafael, pidiendo antes consentimiento al arcángel Miguel el cuál me dice que me vaya tranquila, que así entenderé. (jolín si voy entendiendo) Nos damos un beso y me marcho relajada y feliz.
Mi paloma clava una uña en mi hombro y me hace sangrar
Rafael y yo al abrir la puerta nos encontramos el cielo azul y nubes blancas. De arriba bajamos abajo y llegamos a un edificio de cristal grande con luces plateadas. Las plantas vuelven a ser amplias y luminosas.
(La paloma me daña a mí, puede que aún la vea amenazante (a mi intuición) o bien que me esté devolviendo el mal que le he hecho yo durante tanto tiempo. O sin ir más lejos, me devuelve el capotazo que le he pegado sin querer con la capa de las preocupaciones).
Tiene que ver con lo que te he explicado antes. Si te das cuenta cuando por ejemplo tu coges a un gato y éste tiene miedo, lo que hace es clavarte las uñas y es por temor. Lo que cuentas es una acción parecida
Vamos a la primera planta, es de color rosado. Allí hay una redacción donde quieren publicar que “La falta de amor quiebra la fe”. Mantengo una conversación con ellos pero no la recuerdo por más que lo intento.
(Volvemos al amor, la fuerza más poderosa del mundo).
Como tiene que ver también con la 1ª capa te está diciendo que todavía pecas de falta de auto-estima, aunque el hecho de que veas que está de color rosa quiere decir que estás trabajando en ello.De todas formas lo importante es la manera en que te comunicas contigo misma, piensa que estamos trabajando la casa 3 que es comunicación ,osea que pelotéate un poquito.
Vamos a la segunda planta, es de color verde y quieren publicar “La naturaleza se resiente por el pasotismo humano”. Curiosamente siento el sentimiento de la tierra a ser ignorada y desvalorizada. Hablo con los componentes de la redacción y cuestiono el sistema de trabajar ecológico de la redacción: ellos me contestan que utilizan papel reciclado, tintas vegetales y no emiten humos. Realmente lo que desean publicar es “La tala masiva de árboles”.
(También me sorprendo de la sensación que noto de la tierra, pobrecita. Supongo que son sentimientos míos que a veces he tenido, el sentirse ignorada o desvalorizada).
Aquí se relaciona con tu capacidad de disfrute en todos los ámbitos.Piensa en ello….y por supuesto relaciónalo con el tema comunicación (ya se que soy pesadita, pero….)
Vamos a la tercera planta, ésta es de color amarillo y allí quieren publicar “La falta de espiritualidad”. En esa planta me abren el corazón bordado que llevo en el pecho (es como que abren dos puertecitas) y sale un chorro de luz amarilla y veo como me envuelve una neblina suave. Levito, bailo como deslizándome, sin que me toquen los pies en el suelo. Bailo yo y el resto de personas, cada uno a su ritmo, con sus expresiones y movimientos únicos y personales.
(Nos dejamos llevar y cuando te dejas llevar entonces llega la información a ti).
SE TE HA ACTIVADO EL SER CRÍSTICO!!!!!!!!
Entonces oigo claramente “todo es mentira, la vida es mentira” y veo como me entran letras sueltas por el oído. Lo que realmente quieren escribir es “El poder sobre las masas”.
Cuando tenemos la oportunidad de volver a una de las tres plantas vuelvo a la tercera y empezamos a hablar que la gente, todo el mundo debe saber de la espiritualidad y después aceptarla o no, pero como mínimo debe tener conocimiento de ello aunque sea en mínima parte por la iglesia. No ha de haber esta especie de secretismo que hay. Entonces me veo el símbolo (ese parecido al ah she shi hi yin) tatuado en el cuello y me dicen que pertenezco a la comunidad.
(Lo del símbolo es para alucinar, yo jamás lo había visto antes ni me había informado. Conectar conmigo misma o con mi parte más elevada. No sé pero “me da miedo”. Yo pensaba que era un pescado al revés).
Porque cuando uno entra en un diálogo con su conciencia adquiere un tipo de responsabilidad que en ocasiones cuesta asumir.
Me fijo en los demás y veo que también lo tienen y de inmediato me transporto para ver el cuello de José y para mi tranquilidad, también veo que lo tiene.
(El otro día te preguntabas por qué José salía en todas mis meditaciones y ahora le veo el símbolo tatuado en el cuello y pienso que él está metido en el ajo también, no sé en qué ajo pero está metido. O quizá es mi necesidad de no excluirlo en ningún aspecto).
Posiblemente José pertenece a tu familia de alma .e incluso podría ser que fuera una de tus almas gemelas
Me entra el miedo y les pregunto que si es una secta o qué pasa, miro al arcángel Rafael y me da desconfianza, le veo los ojos negros. Como prueba (ya que estoy envuelta en una neblina dorada protectora) dejo que Rafael me toque el brazo y consigue hacerlo (representa que si hubiese sido malo no habría podido penetrar ese aura de color oro). Vuelvo a confiar en él y él me da el oficio de sanadora.
(Como siempre sale mi lado miedoso, al ser algo desconocido pienso que es malo. Son los esquemas que debemos romper, no prejuzgar las cosas y dejarse un poco llevar. A veces te puedes llevar buenas sorpresas).
Volvemos al templo.
Correcto.
Maribel.Crecimiento Activo.Creando Conciencia.


sábado, 10 de septiembre de 2011



  Las consultas se pueden realizar a través  Skype, telefónicamente o en persona
Tlef: 667416914

Maribel Bermúdez.Crecimiento Activo.Creando Conciencia.

Los Mensajes de la Vida


El próximo día 01/10/2011, realizo el taller de los Mensajes de la Vida
Lugar: Ashram Shanti.
La Palma de Cervelló. Barcelona.
Horario de 10h a 14h aprox.
Plazas limitadas, reserva la tuya!
625 682 527 // 625 682 528
Maribel Bermúdez.Crecimiento Activo.Creando Conciencia.

¿Administramos veneno para el cuerpo cuando pensamos?



A llegado a mi correo una entrevista realizada a Stella Maris Maruso, terapeuta que aplica la psiconeuroendocrinoinmunología:
Me ha parecido muy interesante , así que la comparto con todos vosotros.
El cáncer de su padre le enseñó cómo ayudar a miles de pacientes desde su Fundación Salud (www.fundacionsalud.org.ar), en Argentina, avalada por científicos de primera fila que la invitan a la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard a participar en seminarios de curación espiritual (sic): por aquí aún no nos suena, pero ella asegura que será el nuevo paradigma médico, en el que el paciente dejará de ser visto como una máquina estropeada que tenga que ser reparada o desahuciada. Esta señora entusiasta me enseña que todo lo que como, pienso y siento va tejiendo mi salud, y que puedo aprender a tejer.


Tengo 55 años. Nací en Buenos Aires, donde vivo. Educo a personas que atraviesan crisis severas. Estoy casada y he criado cuatro hijos. ¿Política? Ayudar a los demás a vivir hasta el último instante. ¿Dios? No soy religiosa, soy espiritual: experimentar la trascendencia me sana
¿Cuántos pacientes? Casi 30.000 en los últimos 30 años, con enfermedades de todo tipo, cánceres...
¿Cómo los ayuda? No tratando de no morir, sino de vivir hasta morir. De morir bien.
¿Qué es morir bien?
Vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora.
¿Acaso no vivían antes de enfermarse? ¡Muchos agradecen que su cáncer les haya enseñado a ser felices, a vivir! La enfermedad es una oportunidad de enriquecerse.
Mejor que no llegue. ¡Pero llega! El dolor entra en todas las casas. ¡Y esto hay que saberlo! Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad.
No nos lo enseñan, es verdad. Al no aprender a dominar la mente, vivimos arrastrados por ella. Eso es malvivir. ¡La mente es demasiado loca para confiarle tu vida! Confíale tus negocios, ¡pero no tu vida!
¿Por qué no? La mente va de excitación en excitación, te impide gozar la vida. Los médicos dicen que padecemos "síndrome de déficit de deleite": ¡no sabemos gozar de lo que nos da la vida!
Yo lo procuro.
Un 10% es lo que te pasa y un 90% es lo que haces con lo que te pasa.
Cuestión de actitud. ¿Cuál es la mejor?
Sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a traerte.
¿Sea lo que sea? Sí. Los psiquiatras detectan que hoy padecemos de neurosis noógena: falta de responsabilidad y sentido de la propia existencia.
Pues sí que andamos mal. Sí, pero la ciencia vanguardista trae buenas noticias: acudiendo a tu interior puedes obtener todo lo que necesites, producir endógenamente todas las drogas analgésicas, euforizantes... ¡Puedes aprender a sanarte!
¿Y prescindir de la medicina? Hablo de la tercera revolución de la medicina: después de la cirugía y los antibióticos, llega la psiconeuroendocrinoinmunología.
A ver si me cabe la palabra en una línea.Es la disciplina que integra psiquismo y biología, tras treinta años de investigaciones de sabios como Carl Simonson, Robert Ader, Stanley Krippner...
¿Qué postulan? La interconexión del sistema nervioso central, el nervioso periférico, el endocrino y el inmunológico. Te lo resumo: ¡las emociones modifican tu capacidad inmunológica!
¿O sea que una emoción puede enfermarme?
La angustia ante lo incierto, el miedo, la desesperanza, el remordimiento, la rabia... ¡Cada una tiene su bioquímica! Y es venenosa, es depresora del sistema inmunológico.
¿De un día para otro? La salud no es un estado: es un proceso, y muy dinámico. ¡Por tanto, siempre puedes reforzar tu salud si trabajas tus emociones!
¿Las trabaja usted con sus pacientes? Sí. Hay pacientes ordinarios, sumisos a creencias establecidas, y pacientes extraordinarios, que generan creencias sanadoras.
Creer que puedes curarte... ¿puede curarte? Hay un viejo experimento famoso: a cuarenta mujeres con cáncer de mama, el médico les contó que la quimioterapia las dejaría calvas. Luego, sólo suministró quimioterapia a veinte mujeres y dejó que las otra veinte creyesen recibirla...
Y no me diga que... Sí, sí: el 60% de las segundas quedaron tan calvas como las tratadas con quimioterapia. ¿Qué modificó la bioquímica interna de esas mujeres? ¡Sus propias creencias!
Inducidas por el médico. Lo que demuestra el enorme poder del médico. ¡El médico puede estimular con su actitud la capacidad autocurativa del paciente! Un hijo mío es médico: a él y a todos los médicos les ruego que jamás le digan a un paciente que su condición biológica es irreversible. Ese es el único pecado médico.
Pues hay diagnósticos que desahucian.Son condenas: matan más que el tumor. Acepta el diagnóstico que sea, ¡pero jamás aceptes un pronóstico! Jamás: si abandonas la esperanza de mejorar, de luchar por tu propia salud..., activas el suicidio endógeno.
Pero sembrar falsas esperanzas... ¿Falsas? A mi padre le pronosticó el médico tres meses de vida por un diagnóstico de cáncer de próstata diseminado al hígado. Trabajamos juntos con amor, relajación, meditación, nutrición... y al año no tenía células cancerosas. Vivió 18 años más.
¿Qué dijo su médico? "Milagro", dijo. Remisión espontánea. Desde ese día cerré mi empresa y me volqué a ayudar a otros como a mi padre. Y yo hoy vivo en la frontera del milagro: la remisión es un efecto colateral en enfermos que han abrazado las fuerzas de la salud, la vida.
¿Cómo han dado ese abrazo? Sintiendo que la enfermedad enriquece su vida y que morir no es un castigo, ampliando el círculo de lo que les importa y poniéndose al servicio con amor por la vida que nos traspasa, escapando de su cabeza y empezando a sentir: a reír, a llorar... Se han permitido asombrarse y han experimentado estados de trascendencia.
¿Qué entiende por trascendencia? Liberarte de tu historia pasada y del temor por la futura. La meditación ayuda mucho. Y eso cambia tu bioquímica: estás sano, ¡vives! Por el tiempo que sea, estás vivo.


"Hay emociones que pueden matar y otras que te SANAN"
Maribel Bermúdez.Crecimiento Activo.Creando Conciencia.



viernes, 9 de septiembre de 2011

III SEMINARIO CAMINO DE LA ABUNDANCIA




La manifestación de la abundancia que tenemos en nuestra vida, es un resultado de nuestros pensamientos y creencias adquiridas en la niñez. Estas creencias han generado unas emociones y al mismo tiempo unas determinadas acciones que te han llevado al momento en que estás.

Si estás dispuesto a cambiar estas creencias que hay en ti, para conseguir tu LIBERTAD FINANCIERA, este Seminario te dará las claves para conseguirlo.

INVIERTE EN TI MISMO

A muchos de nosotros sólo nos enseñaron a trabajar duro para obtener dinero, pero nunca a crearte riqueza paso a paso para dejar de trabajar.
Lo importante es saber hacer dinero y mantenerlo.

En este curso trabajarás y aprenderás:
-Tus pensamientos y creencias que te limitan para conseguir tu LIBERTAD FINANCIERA.
-Tus aptitudes y tus carencias para obtener tus objetivos económicos.
-Cómo crear riqueza y mantenerla.
-Cómo administrar el dinero para obtener riqueza.
-Qué hábitos tienen los ricos para crear riqueza.

Cuando uno invierte en si mismo envía un mensaje al Universo y le dice

SÉ LO QUE QUIERO, SÉ RECIBIR, ME SIENTO ABUNDANTE Y QUIERO COMPARTIR. ENTONCES EL UNIVERSO TRABAJA PARA TI Y PARA QUE TU PLAN SE CUMPLA”.

¡¡ ESTE SEMINARIO cambiará tu economía definitivamente !!

PRÓXIMO SEMINARIO 18 DE SEPTIEMBRE 2011
COMIENZO: 9 de la mañana hasta las 20 horas con descanso para la comida.
LUGAR: HOTEL zona en el Valles (a confirmar)
PRECIO: 80 euros. Si traes una persona 15% de descuento, si traes dos personas 20%. El pago se deberá realizar antes del taller.
Tel. de contacto/Correo electrónico:
Rosa María Hernández 676.31.71.70 / rosmar@ya.com
Juan Millán 607.788.358. / jmillan@ya.com

NUEVOS PRECIOS A PARTIR DE OCTUBRE

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ÁNGEL Nº 34 LEHAHIAH.




Este es el ángel tutelar de todos aquellos que han nacido entre el 9 y el 13 de Septiembre aproximadamente.


Este ángel mostrará sus cualidades con las aptitudes que son afines con aquellos que han nacido con el signo de Virgo.Por ello una de sus principales características es la paciencia , el ir poco a poco , sopesando los pro y los contra.

Las personas que están siendo impregnadas por el programa de este ángel,pueden llegar a confundir a la gente que les rodeen,porque por un lado son personas que pueden rezumar una aparente pasividad y calma pero en realidad lo que está haciendo es estar ojo avizor para aprovechar cualquier oportunidad,ya que es un autentico guerrero de la luz.

La imagen más clara de lo que me inspira en este momento Lehahiah al transmitirme sus dones es la de un gato que aparentemente duerme pero que ante cualquier movimiento o alteración del entorno se pone en marcha con una rapidez que es propia de la agilidad de estos felinos.

Decir que su morada se encuentra en la esfera de Geburah y como ya sabéis allí está de regente Marte que a su vez representa al dios de la guerra .Con ello quiero daros una idea aproximada de con quién estamos “hablando”cuando aparece un tutelado por Lehahiah.Un guerrero,pero entiéndase que las batallas en las que se ocupan estos seres son aquellas que uno debe librar para mejorar en todos los aspectos como seres de luz que somos y como humanos pues a mi entender no hay nada más espiritual que ser persona...

Es el ángel de las oportunidades , el que sabe comprender los procesos de cada situación por ello los apadrinado por Lehahiah son llamados a tener visión de futuro , es decir ,comprender que todo tiene un proceso lógico , que hay cosas o situaciones por las que uno debe pasar .Es un ángel que enseñará el concepto del respeto en toda su amplitud y estas cualidades hace que sus pupilos sean unas personas sabias , con una filosofía de la vida basada en la comprensión de los errores y a favor de otorgar segundas oportunidades.

A la pregunta de el por qué una persona escoge que su esencia lumínica esté impregnada por el “aroma” de Lehahiah , el ángel responde que sobre todo lleva un mensaje de auto análisis para poder entender lo que quizás en otras vidas no se ha asumido, que hay que saber fluir con lo que acontece,tener fe hacia lo que ha de venir y saber inspirar esas actitudes en los demás .Sobre todo en la época que nos ha tocado vivir en donde los juicios de valores están a la orden del día, pese a que sepamos que todo tiene un por qué. Hay que aprender a confiar en la capacidad de reacción que tiene cada persona ,que la madurez es uno de los valores y virtudes que menos se ha
festejado por parte de todos nosotros.Que si empezamos a darle el peso merecido a lo que hemos sido capaces de resolver en cada una de las etapas de nuestra vida, mayor valor deberíamos poner hacia nosotros mismos .y creer que realmente somos “almas viejas” y que por ese simple hecho hemos adquirido abundantes vivencias en el espacio y en el tiempo ¿ Qué no habremos vivido y resuelto?

Por todo ello los pupilos de Lehahiah pueden entrar en esa parcela íntima que les ofrece este ser y vivir en ellos las cualidades que os he ido desgranando pero también se tiene que tener en cuenta “el prisma” desde el cual la persona escoge aprender de esa formación angélica y un “alumno” puede aprender por lo que siente o bien por lo que le puede hacer sentir...Es decir,los nacidos en los días regentados por este genio pueden ser los que otorguen esas segundas oportunidades o bien que se las den a ellos.
Ahí es donde uno tiene que entrar a valorar si ha pedido tener las cualidades mencionadas por que no sabe cómo aprovechar los momento de su vida o bien lo sabe hacer tan bien que ha decidido ser generoso y realizar lo propio con todo aquél que lo necesite.

Otra de las cualidades que adornan a los que son representante de Lehahiah es la capacidad de llevar la paz allí a donde vayan .Tienen una mano especial para aplacar los ánimos y evitar los enfados y conflictos.
Ahora vamos a utilizar esta característica mirando hacia uno mismo y y quizás estéis de acuerdo conmigo en que una de las mejores medicina es la que aplica el alma, que cuando te hace suavizar tu estado de ánimo y te lleva a no enfadarte ni contigo mismo ni con los demás,te ayuda a tener una visión de la vida más objetiva.
Todas estas perlas de sabiduría las puede desarrollar el propietario de ellas en varios ámbitos pero posiblemente las encontréis en personas que están haciendo labores de intermediarios, embajadores,negociadores,investigadores,mediadores,entrenadores , adiestradores ,maestros,amas de casa,etc...
Huelga decir que si estas condiciones naturales no están siendo utilizadas , esa facilidad se “da la vuelta” y el portador de esas virtudes va a vivir entre conflictos, riñas y peleas y esas situaciones son las que en definitiva pueden poner en acción el programa del ángel pero desde el ámbito menos simpático.Como ejemplo podría poner a una persona que ya sea en su trabajo o en su casa tiene un ambiente hostil.

Los programas angélicos suelen estar girados cuando de forma consciente o inconscientemente no se utiliza de manera coherente y hay una serie de resistencias a “conectar” con esa parte de ti mismo o bien uno renuncia a sus propias virtudes.Eso suele ocurrir cuando uno pasea por la vida sin saber quién es realmente con los consecuente síntomas de inseguridad,inadaptación, apatía,cansancio,depresión y alguna que otra enfermedad.Son muchos los síntomas que se dan en las personas cuando tienen alterados sus programas angélicos pues es como si uno trae de viaje una maleta llena de cualidades y durante los primeros tramos del viaje (cuando uno es niño) no pesa pero conforma va pasando el tiempo esas “pertenencias” se convierten en una pesada carga.Sin embargo si vas sacando tu equipaje y lo vas utilizando eso se convierte en un montón de prendas preciosas con las cuales te puedes sentir cómodo, bello y confiado.Por ello los ángeles intentan que en la vida de sus pupilos aparezcan situaciones en las que se vean “invitados” ya sea de formas más o menos agradable (eso depende de nuestra capacidad de saber escuchar los mensajes de la vida) a sacar las pertenencias que cada uno tiene en su maleta.

Por otro lado si somos un poco lógicos esas situaciones que pueden ser desagradables tiene que ir apareciendo en la vida de la persona que escogió a Lehahiah pues uno no se trae este tipo “equipaje” en donde sabe que reina la paz pues evidentemente ,ahí no es necesario, por ello no es de extrañar encontrar periodistas donde su lugar de trabajo más frecuente sean países en guerra o una ama de casa en donde los hijos crean entre ellos situaciones irritantes.Ahí es donde la capacidad angélica debe tomar las riendas y abrirse paso hacia otras alternativas o mostrar nuevas oportunidades.

Hablando de oportunidades,es bueno hacer referencia que podemos invocar este ángel cuando queramos deshacernos de aquellos hábitos que nos pueden estar perjudicando ya sean con temas como el tabaco, el alcohol o cuando se desea emprender una dieta más sana.

Por esa visión tan relajada que les caracteriza son unos excelentes oyentes , sobre todo con los adolescentes pues comprenden perfectamente el proceso que implica madurar y sabrán disculpar al mismo tiempo que orientar a esos jóvenes que en determinados momentos se pierden y pasan etapas de gran confusión,O bien todo lo contrario y les acusarán de no atender , de no saber escuchar y de que son incapaces de entender lo que le explican...

Es importante detectar si el programa angélico se está viviendo hacia uno mismo o hacia los demás y también si se está asumiendo adecuadamente pues ello puede provocar la tendencia a meterse en líos de cualquier tipo o estar en compañía de persona con problemas de adicción y por ello llegar a asumir como vía de conocimiento la parte menos simpática del aprendizaje que otorga Lehahiah y acabar en ciertas adicciones,en rebeldía .pensando y afirmando que el mundo es un lugar hostil.

La obediencia a la que invita este ángel es aquella que hace referencia al propio propósito del ego superior.están llamados a seguir una línea de comportamiento en donde se hace “lo que se tenga que hacer”...por ello poseen mucha firmeza , aunque si el programa angélico no ha sido recibido instintivamente,sin reservas , provocaría el efecto contrario y pasarían de toda acción llegando a ser persona influenciables y con pocas ganas de hacer nada.

Y por último hablaros de una de las características más socorridas que otorga Lehahiah y es la de ofrecer su ayuda ante cualquier petición que le hagamos y que ésta sea llevada y reconducida hacia la mejor solución posible.Por ello sus representantes humanos estarán bastantes predispuestos a hacer cualquier tipo de favor o a ofrecer sus servicios utilizando sus innatos conocimientos para entender que en ocasiones uno puede pedir torpemente y que la solución quizás no es lo que se desea .En ocasiones puede ser simplemente abrirse a otras posibilidades.

Maribel.Crecimiento Activo. Creando Conciencia.